Pide gobierno de Oaxaca más de 271 millones de pesos para Comunicación Social

Alejandro Murat toma protesta a su Vocero, Francisco Vallejo Gil.
Por Diego Martínez Sánchez
En medio de una crisis social y financiera sin precedentes, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa solicitó un presupuesto de 271 millones 682 mil 068.84 pesos para la Coordinación de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado.
Dicho presupuesto es similar al que ha recibido el área responsable de la imagen y promoción del mandatario oaxaqueño desde su arribo al poder en el 2017, sumando más de 1,400 millones de pesos a la fecha.
Emulando la estrategia del expresidente Enrique Peña Nieto, su antiguo amigo y jefe, Alejandro Murat ha intentado y en algunos casos conseguido con éxito, obtener la gracia de los grandes medios de comunicación nacionales, por medio de cuantiosos contratos cuyas cifras reales han sido reservadas por la propia Vocería, área que debiera propiciar la transparencia y rendición de cuentas pero que por el contrario, se esfuerza por ocultar información al pueblo de Oaxaca.
Los espacios publicitarios que se adquieren con recursos del Estado, lejos de promover a la entidad o incluso de informar a la sociedad, lo único que buscan es vender la imagen del gobernador y algunos sectores estratégicos para los intereses económicos de sus aliados, sobre todo de quienes financiaron su primer campaña y podrían financiar la siguiente, en caso de lograr su objetivo de posicionarse falsamente como un funcionario exitoso y obtener la candidatura a la Presidencia de México, ya sea bajo las siglas del PRI o algún otro instituto que pueda respaldarlo, quizás uno conformado por el nuevo gremio sindical que ha hecho de Oaxaca su principal base de operaciones.
El presupuestos para publicidad, superior a los 270 millones de pesos, al igual que en los ejercicios anteriores, continúa mostrando un gran contraste con los recursos asignados a temas que debieran considerarse de mayor prioridad como la defensa de los Derechos Humanos, mujeres, cultura, turismo, desarrollo social, pueblos indígenas y afroamericano e incluso, la protección del Medio Ambiente, materia que resultaría de crucial importancia en la entidad con la mayor biodiversidad del país.
Sin embargo, la prioridad para Murat Hinojosa es clara, comprar con recursos públicos una candidatura por medio del engaño y la simulación, teniendo como principales cómplices a los medios de comunicación masiva, muchos de ellos antiguos aliados en su paso como Director del Sistema de Radio y Televisión de su natal Estado de México, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto. Alianzas que fortaleció durante su gestión al frente del Infonavit.
Aunque el congreso local, dominado por Morena, instruyó la reducción de los más de 271 millones de pesos que se destinaron a Comunicación Social, hasta el momento el gobierno de Alejandro Murat no ha informado estas modificaciones, ni ha hecho público el informe de gastos de los años anteriores en este departamento, el cual ha sido controlado por personal que el propio Murat ha traído de otros estados.
De acuerdo al Artículo 45 del Presupuesto de Egresos 2021, la Administración Pública Centralizada contará con un presupuesto de 18 mil 103 millones 017 mil 219.34 pesos, destacando los siguientes rubros:
- Gubernatura: 173,460,692.97
- Secretaría General de Gobierno: 337,574,376.00
- Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología: 32,077,150.70
- Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado: 271,682,068.84
- Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos: 8,265,861.21
- Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca: 125,136,774.67
- Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública: 31,176,492.98 105
- Secretaría de Economía: 175,621,967.53
- Secretaría de Turismo: 94,557,739.38
- Secretaría de las Mujeres de Oaxaca: 18,290,782.95
- Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable: 35,328,563.18
- Secretaría de Seguridad Pública: 1,475,747,476.80
- Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable: 257,769,361.74
- Secretaría de Movilidad: 154,093,067.61 104
- Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca: 181,748,392.26
- Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca: 80,051,933.72
- Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano: 26,605,281.40
- Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura: 272,725,757.21
- Secretaría de Finanzas: 663,979,376.74
- Secretaría de Finanzas-Normativa: 2,729,404,430.80
- Secretaría de Administración: 966,797,681.34
- Secretaría de Administración-Dirección de Recursos Humanos: 631,544,810.42
- Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental: 116,352,210.90
- Jefatura de la Gubernatura: 27,775,752.44
- Consejería Jurídica del Gobierno del Estado: 341,682,262.77