Concluyen con éxito los trabajos de acarreo y conciliación del tramo 1 de la línea K

•El proyecto ferroviario entre Ixtepec y Tonalá cierra su fase logística con la participación histórica de mujeres trabajadoras y con el consenso de los pueblos y comunidades locales.
Istmo de Tehuantepec, México. – La Oficina central de Logística, acarreo y conciliación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras estratégicas del Estado mexicano para reactivar el desarrollo del sur-sureste del país; logró resultados sobresalientes, superando retos técnicos, sociales y climáticos; mediante una estrategia basada en el diálogo con sindicatos, pueblos y comunidades con estricto apego al estado de derecho.
Así lo informó su Director Marco Hernández, quien señaló que durante la ejecución de este primer tramo, se llevaron a cabo 162 mil 248 viajes de acarreo ferroviario, manteniendo estándares de seguridad y eficiencia. Destacando la coordinación directa con 48 sindicatos de transportes locales, que permitió alcanzar hasta 227 conciliaciones semanales sin interrupciones ni bloqueos.
Indicó que este proyecto generó cerca de 800 empleos directos, muchos de ellos ocupados por mujeres, quienes no sólo recibieron capacitación sino también reconocimiento institucional.
“Nos trataron con respeto, como parte real de este proyecto”, dijo Monserrat López López jefa de acarreos de la Oficina Central de Logística. Su testimonio fue compartido entre lágrimas por otras compañeras, en lo que se vivió como un momento de reconocimiento a su trabajo y compromiso.
Conciliación, no imposición fue el principio que guió nuestro trabajo, añadió Marco Hernández al señalar que ¨el verdadero poder no está en los cargos, sino en la transformación de vidas desde el servicio¨.
Finalmente, en su intervención agradeció el reconocimiento y respaldo recibido por parte de los representantes de la Marina, Grupo Ferrocarrilero (GFS) y por la confianza otorgada por la presidenta Claudia Sheinbaum.