Beneficiarán a más de 44 mil niños con riesgo alimentario en México

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública, a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, más de 12.8% de niños menores de 5 años presentan una talla baja para su edad. Esta problemática de nutrición afecta particularmente a estados como Oaxaca, Puebla y Chiapas.
Frente a este panorama, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha realizado una donación a Un Kilo de Ayuda con el objetivo de fortalecer el desarrollo infantil temprano en más de 500 comunidades vulnerables en el país.
El proyecto, que impactará regiones como Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Sinaloa, Nuevo León, Guerrero y Yucatán, se encargará de atender de manera integral las necesidades de niños y mujeres embarazadas, quienes enfrentan diversos retos relacionados con la nutrición, la estimulación neurocognitiva y la crianza, lo que genera importantes repercusiones de desarrollo físico y socioemocional en las infancias.
Se espera que la donación beneficie a más de 44 mil personas, de los cuales 23 mil serán menores de 5 años y 20 mil serán cuidadores, quienes recibirán capacitación para la crianza óptima. Algunas de las acciones que se realizarán en los diferentes estados son:
-
Entrega de 3,600 paquetes nutricionales ricos en proteína, además de suplementación con hierro para combatir la anemia infantil.
-
Evaluaciones periódicas de desarrollo infantil. Se adquirirán 10 infantómetros para evaluar talla de menores de 2 años.
-
Capacitaciones a cuidadores con énfasis en crianza positiva y neurodesarrollo.
-
Se realizarán diagnósticos de anemia, prevención y tratamiento a menores de 5 años, así como evaluación general del estado de nutrición y seguimiento.
-
Acciones para mejorar y asegurar el acceso al agua potable mediante la instalación de purificadores de agua en las comunidades.
-
Instalación de espacios de juego para fomentar el desarrollo físico y cognitivo, así como una infancia saludable.
Estas acciones serán implementadas en los siete estados a través de diez Centros de Desarrollo Infantil Temprano (CEDITs). El proceso completo será monitoreado y seguido por la plataforma de Un Kilo de Ayuda, InfoKilo.
Jared Pulido, presidente de la Estaca Monte Albán de la Iglesia de Jesucristo, comentó: “Compartimos la visión de Un Kilo de Ayuda para ayudar a que todos los niños tengan un desarrollo integral; por ello, además de la entrega de paquetes nutricionales, se dará seguimiento al progreso y se capacitará a sus padres para fomentar una infancia positiva y sana”.
“Esta alianza con la Iglesia de Jesucristo representa mucho más que una colaboración: es un compromiso compartido por transformar la vida de las infancias desde sus primeros días. Gracias a este trabajo conjunto, hemos capacitado a miles de cuidadores y evaluado el desarrollo de más de 7 mil niñas y niños”, dijo Daniela Landaverde, subdirectora de Relaciones Institucionales de Un Kilo de Ayuda.
Para más información, visita el sitio de noticias de la Iglesia de Jesucristo.