XI Foro Itinerante de la RUIO: Expertos se reúnen en Oaxaca para debatir sobre la Alfabetización Informativa

- Este evento busca intercambiar conocimientos y experiencias en torno a la alfabetización informativa, sus modelos, tendencias tecnológicas y de enseñanza, con el fin de incentivar su utilización en el quehacer bibliotecario oaxaqueño.
Oaxaca, Oaxaca, México.– La Red de Unidades de Información de Oaxaca (RUIO) anunció la celebración del XI Foro Itinerante, un evento clave dedicado en esta ocasión a la alfabetización informativa. El foro tendrá lugar del 16 al 18 de julio de 2025 en la ciudad de Oaxaca, con sedes en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Pacífico Sur (CIESAS), la Universidad Regional del Sureste (URSE) Campus Rosario, y el Centro Cultural San Pablo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO).
Este evento, que conmemora once años de vida de la RUIO, busca intercambiar conocimientos y experiencias en torno a la alfabetización informativa, sus modelos, tendencias tecnológicas y de enseñanza, con el fin de incentivar su utilización en el quehacer bibliotecario oaxaqueño.
El programa del XI Foro Itinerante incluye ponencias magistrales, especiales y académicas, así como talleres prácticos. Entre los temas a abordar se encuentran: Tecnología y alfabetización informativa, Inclusión informativa, y el Quehacer del bibliotecario en la enseñanza de la alfabetización informativa.
Se contará con la participación de destacados expertos, como el Dr. Hugo Alberto Figueroa Alcántara de la UNAM, quien presentará la conferencia magistral “La trascendencia del lenguaje claro y accesible para la inclusión informativa eficaz”, y la Dra. Guadalupe Vega de el Colegio de México, con su ponencia sobre “Multialfabetismos y los ecosistemas digitales”. Además, habrá ponencias especiales sobre “Sesgos y desinformación” y “Educación comunitaria para el bienestar”.
Los talleres que se ofrecerán son:
- Taller de Lengua de señas mexicanas con enfoque para bibliotecarios (16 al 17 de julio, 13:00 hrs.) a cargo de la Mtra. Teodora Veneros Pedro.
- Taller: Potencia tu biblioteca con Inteligencia Artificial para innovar (16 al 17 de julio, 13:00 hrs.) impartido por Vanessa Rosas Rivera y Jonathan Montes de Oca Alquicira.
- Taller: Creación de soportes para materiales no librarios: propuestas conservativa y artística (16 al 17 de julio, 16:00 a 18:00 hrs.) a cargo de la Mtra. Maricruz García Vasconcelos en la Biblioteca Investigación Juan de Córdova.
Las ponencias del XI Foro podrán seguirse tanto de manera presencial como virtual a través de las redes sociales de la RUIO, Bibliohertz (la estación de radio de la Universidad Anáhuac México) y la URSE. Las transmisiones en vivo estarán disponibles en YouTube y Facebook de la RUIO a partir de las 9:20 hrs.

Acerca de la Red de Unidades de Información de Oaxaca (RUIO):
La Red de Unidades de Información de Oaxaca, creada en 2014, es una organización conformada por 21 unidades de información (bibliotecas, archivos, centros de documentación, entre otros) de instituciones públicas y privadas. Su objetivo es establecer lazos institucionales y profesionales entre el personal que integra las diferentes unidades de información de Oaxaca, promoviendo el diagnóstico, el intercambio de conocimientos y recursos, la organización de eventos y el fomento del canje de publicaciones y el préstamo interbibliotecario.
Informes e inscripciones:
Correo electrónico: udisoaxaca@gmail.com
Teléfono: 951 501 88 00 Ext. 211
Redes sociales:
Facebook: Red de Unidades de Información de Oaxaca – RUIO
Twitter: @RuiOaxaca
Instagram: @udisoaxaca
Blog: udisoaxaca.wordpress.com
