2 junio, 2023

Polígrafo Mx

Noticias y Análisis Político

Villacaña, el más influyente del continente

Por Diego Martínez / @diegomtzsanchez

En medio de un proceso electoral plagado de conflictos al interior de los partidos y coaliciones, la guerra sucia es una vieja práctica que no podía faltar, sin embargo, la situación que enfrentamos por la pandemia pareciera exacerbar la creatividad e imaginación de algunos redactores de noticias falsas que lejos de afectar la imagen de sus opositores, los convierte en los hombres más influyentes del país, e incluso del continente. 

Tal es el caso del aspirante a gobernar la capital oaxaqueña, Javier Villacaña Jiménez, a quien a través de publicaciones en páginas de internet y redes sociales, acusaron de adquirir la Vacuna contra el COVID-19 para su familia y colaboradores. Y aunque cualquiera que tenga acceso al mínimo de información entendería que esto es imposible, a menos claro, que entre los oaxaqueños haya un individuo con un nivel de influencia incluso mayor a la del Presidente del país; el propio Villacaña debió salir a desmentir tal acusación. 

Y si bien pudiera ser orquestado por su propio equipo de campaña, como han señalado algunos, esta teoría podría descartarse dado el alto nivel de aceptación de su candidato e incluso el aumento del apoyo hacía su proyecto tras la presentación del representante del partido en el poder, a quien deberá derrotar el próximo seis de junio para recuperar la Verde Antequera. 

Otros aseguran que esta desesperada “estrategia” podría venir de la debilitada y fragmentada estructura morenista, la cual ha visto mermada su capacidad operativa por las imposiciones en las candidaturas de elección popular y en los puestos de representación proporcional. Provocando la desbandada de varios liderazgos en las ochos regiones, muchos de los cuales se han sumado a partidos como Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México, el Partido del Trabajo e incluso a la propia coalición que integran el PRI, PAN y PRD. 

Lo que sin duda influirá en el resultado electoral a nivel local, ya que a pesar de contar con el respaldo de la imagen presidencial, los representantes de Morena en la entidad no han podido consolidar los acuerdos de unidad que permitan al Movimiento de Regeneración Nacional crear una verdadera propuesta política que responda a los intereses y necesidades de la sociedad oaxaqueña, la cual históricamente ha demostrado no ser muy tolerante a las decepciones y traiciones. Por el contrario, podría castigarlas con severidad el día de la jornada electoral.

A %d blogueros les gusta esto: