26 septiembre, 2023

Polígrafo Mx

Noticias y Análisis Político

Este 30 de agosto inician clases presenciales en Jalisco

●        La asistencia de los estudiantes es opcional para las familias

El lunes 30 de agosto inicia el Ciclo Escolar 2021-2022 en Educación Básica y más de un millón 660 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán regresar a las aulas para iniciar su desarrollo académico o dar continuidad al mismo, sin embargo, esta modalidad es opcional para las familias.

Para minimizar los riesgos de contagio por COVID-19 en las escuelas, se trabajará con un protocolo sanitario que, entre otros lineamientos, establece el número de estudiantes que podrán asistir de manera presencial a las aulas:

Si el grupo es menor al 50 % de la capacidad del aula, todos los estudiantes asisten de lunes a viernes todas las semanas. Los grupos con más estudiantes se dividen; la mitad asiste a clases presenciales durante una semana, mientras la otra realiza actividades a distancia y viceversa. 

Las familias que decidan llevar a sus hijas e hijos a la escuela deberán trabajar de manera coordinada con el personal educativo para asegurar el cumplimiento de las siguientes acciones:

  • Establecer filtro familiar y escolar.
  • Utilizar cubrebocas correctamente.
  • Lavado de manos.
  • Usar gel antibacterial.
  • Conservar la distancia con las demás personas.
  • No compartir alimentos ni objetos personales.

Quienes decidan que su hija o hijo no asista a la escuela, deberán notificarlo a la autoridad educativa del plantel, y dar continuidad al aprendizaje del menor a  distancia. Para ello, la Secretaría de Educación en el Estado (SE) pone a su disposición la plataforma Recrea Digital donde encontrarán los materiales educativos necesarios para realizar esta tarea:https://recreadigital.jalisco.gob.mx/. El docente se encargará de evaluar los trabajos y el desempeño académico de estos estudiantes.


Estadística de Educación Básica

Escuelas

Estudiantes

Docentes

13,415

1´660,553

79,770

 
 
PARA SABER MÁS:
 Adquisición de insumos sanitarios

DESCRIPCION

LITRO/PIEZA

TOTAL COMPRA POR CONCEPTO

CLORO

179,680

$1,890,449.22

JABON

4,598,232

$52,771,365.47

GEL ANTIBACTERIAL

511,090

$35,908,515.69

TERMOMETROS

4,560

$10,050,240.00

CUBREBOCAS

2,135,190

$44,384,621.57

KIT SANITIZANTES

11,207

$15,600,144.00

TOTAL GENERAL

$160,605,335.94

 
¿Qué hacer ante un caso positivo de COVID-19 en la escuela?

  1. El estudiante, docente o personal administrativo en cuestión se separa del resto de la comunidad educativa y acude a recibir atención médica.
  2. Se da aviso a las personas que convivieron con él para que se resguarden por 14 días.
  3. En todos los casos positivos, el director del plantel deberá notificar al nivel educativo correspondiente y establecer los mecanismos pertinentes de información.
  4. Se deberán realizar tareas de limpieza y desinfección de las áreas en las que estuvo la o las personas contagiadas.

Estudiantes con padecimientos crónicos
Si la niña, niño o joven tiene diabetes, cáncer, un sistema inmunitario debilitado o alguna afección pulmonar, cardiaca, neurológica o renal la familia deberá notificar el caso a la autoridad educativa y determinar juntos el camino a seguir para que el estudiante siga aprendiendo desde casa.

Protocolo de Actuación ante COVID-19 para el regreso a clases presenciales en planteles de la Secretaría de Educación:https://reactivacioneconomica.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/2021/07/1_4920424244942209667.pdf.
Para dudas y realizar reportes sobre el incumplimiento de los protocolos: atencioneducativa@jalisco.gob.mx.

A %d blogueros les gusta esto: