
- Se realizó la Jornada Electoral en Nayarit para cubrir vacante en el Senado
- Morena se perfila como ganador
El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló casillas, junto con la ciudadanía, por tercera ocasión en 2021 para una elección federal, esta vez en el estado de Nayarit para elegir una vacante en el Senado de la República.
Esta vacancia se generó en la segunda fórmula de senadores de esa entidad, tanto por parte del propietario de la misma como del suplente. Ello, luego de que el 27 de julio de 2018 la Sala Regional respectiva del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, revocó la constancia de mayoría del entonces senador suplente de esa segunda fórmula y, posteriormente, en noviembre de 2020, el senador propietario de esa misma fórmula solicitó una licencia indefinida a su cargo en el Senado, con lo cual se actualizó la vacancia en ambos integrantes de dicha fórmula.
Con base en ello, el pasado 5 de octubre y después de un periodo de litigiosidad, el Senado emitió la convocatoria para elecciones extraordinarias destinadas a cubrir la fórmula de senadores de mayoría que está vacante, misma que ha quedado jurídicamente firme y fundamenta la Jornada Electoral que hoy tiene lugar.
El Instituto cumple con su función de órgano garante del sistema nacional de elecciones
Por tercera ocasión en el año, el Instituto Nacional Electoral celebra codo a codo con la ciudadanía la recreación de la democracia con la jornada extraordinaria en Nayarit, destacó el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello.
Durante la instalación de la Sesión de Consejo General aseguró que, con la celebración de los comicios que habrán de definir una Senaduría en la entidad, la institución cumple, una vez más, con su función de órgano garante del sistema nacional de elecciones.
“El Instituto Nacional Electoral seguirá cumpliendo a cabalidad el mandato constitucional y legal que tiene para fortalecer el régimen democrático de nuestra nación, con comicios, actos y determinaciones que garanticen certeza y legalidad a la convivencia democrática en México”, dijo.
Córdova Vianello aprovechó para señalar que 2021 será un año que pasará a la historia por la intensidad de actividades realizadas para la recreación de la democracia en el país con la celebración de los comicios más grande de la historia, una Consulta Popular y las elecciones extraordinarias que hoy se realizan.
Frente a ello, afirmó que al igual que en el pasado y como se comprobará en el futuro, el INE cumple con las disposiciones legales que aseguren certeza en la integración de los órganos de representación del Estado mexicano, en la renovación de los poderes públicos y, por supuesto, en el ejercicio de los derechos políticos de las y los mexicanos.
Se garantiza el derecho al voto de los nayaritas en el exterior
La Consejera Norma De la Cruz subrayó que el INE garantizó el derecho de 994 nayaritas residentes en el extranjero que manifestaron su intención de participar con su voto en estos comicios y precisó que 443 residentes en el exterior eligieron el voto postal y 551 la modalidad electrónica.
“Para esta elección se produjeron poco más de 921 mil boletas electorales en territorio nacional y las correspondientes a las y los mexicanos residentes en el extranjero”, dijo.
La Consejera De la Cruz concluyó invitando a la ciudadanía a emitir su voto para esta elección, en la que se contará con 12 mil 129 funcionarias y funcionarios, a quienes externó su reconocimiento y gratitud por su apoyo para integrar las mesas directivas de casilla.
INE garantiza la representación política
La Consejera Carla Humphrey mencionó que el INE en esta elección tiene la enorme responsabilidad de garantizar a la ciudadanía la debida representación de la entidad en la función legislativa federal.
“No es la primera vez que el Instituto Nacional Electoral se enfrenta a este reto mayúsculo y ejerciendo sus atribuciones garantiza los derechos políticos y electorales de la ciudadanía. Para lograrlo con rigor y si vacilaciones se ejercen facultades organizativas, logísticas y de preparación, así como preventivas de vigilancia, arbitraje, de comunicación y por supuesto, en su caso, de las sanciones correspondientes”.
Hoy la elección extraordinaria nos convoca como institución y como sociedad, y aun con los retos y dificultades económicas y materiales que ello implica, mencionó Humphrey, “nuestro compromiso nos ha llevado a redoblar esfuerzo para llegar siempre preparados y garantizar en el sentido más amplio el ejercicio de participación ciudadana”.
Mil 727 casillas aprobadas
Al cierre de la sesión, el Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo Molina presentó el informe sobre la instalación e inicio de sesiones de los Consejos Local y Distritales que habrán de dar seguimiento durante todo el día al funcionamiento de las mil 727 casillas aprobadas para esta jornada.
“Se encuentra todo dispuesto para recibir la votación de más de 897 mil 204 ciudadanas y ciudadanos que conforman el listado nominal de Nayarit, en todas las casillas aprobadas, incluyendo el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero”, exaltó.
El Secretario Ejecutivo informó que a las 7:42 de la mañana quedaron instalados y sesionan normalmente y sin contratiempos el Consejo Local y los tres distritales, los cuales recibirán los datos del Sistema de Información sobre Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).
En esta ocasión, abundó, por ser una elección extraordinaria organizada en menos de dos meses no se contará con la App SIJE, por lo que toda la información se transmitirá vía voz y telefónicamente por los 74 supervisores electorales y 434 capacitadores asistentes electorales.
MORENA aventaja en el PREP
Al corte de las 21 horas del domingo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) daba más del 50% de los votos a favor de Rosa Elena “Cheny” Jiménez Arteaga.
Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, funcionario electoral, señaló que al corte de las 21:25 hora local, el PREP del Instituto Nacional Electoral (INE), mostraba un avance de 1,179 actas capturadas de un total de 1,728; lo que representa un porcentaje de avance del 68.22 por ciento, calculó que no considera aún la votación en casillas especiales.
El presidente del Consejo local, informó que el PREP registra hasta el momento por distrito el siguiente avance:
° Distrito 1 en Santiago, Ixcuintla el 47.56 por ciento de las actas capturadas.
° Distrito 2 en Tepic el 87.37 por ciento de las actas capturadas.
° Distrito 3 en Compostela el 69.12 por ciento de las actas capturadas.
Trujillo Trujillo señaló que 1,374 paquetes electorales salieron oportunamente de las casillas y hasta el momento se han recibido 793 paquetes en el consejo distrital.
El presidente recordó el PREP que es un mecanismo de información que al término de la jornada electoral permite conocer los resultados preliminares y no definitivos de las elecciones.
Finalmente señaló que el acta correspondiente al voto de los mexicanos residentes en el extranjero ya ha sido incorporada al PREP, el cual, hasta el corte mencionado, contabilizó un total de 261 votos.
El PREP da la ventaja a Rosa Elena Jiménez Arteaga, mejor conocida como “Cheny”, con un total del 50.48% de los sufragios.
Su contrincante más cercano es Ignacio Flores Medina, quien acumula ya el 35.26% de los votos totales, y al fondo de la lista aparece Salvador Hernández del PRI con 4.18 por ciento; Luis Alberto Zamora Romero de PRD con el 2.62 por ciento y Anel Zarina Cabrales Pérez del PAN con el 2.29 por ciento.
Cheny Jiménez fue felicitada por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena (Foto: Facebook / @ChenyJimenezA)
A su fórmula se anexa también Beatriz Andrea Navarro Pérez como senadora suplente, y no faltaron las palabras de felicitación del dirigente: “una joven líder muy comprometida con la transformación y con el pueblo de Nayarit”.
Por su parte, Jiménez publicó en sus redes sociales una fotografía con la leyenda “nueva senadora de Nayarit”, por lo que se dio como ganadora de las elecciones aproximadamente a las 20:22 horas.
“Agradezco a los que confiaron en mi y trabajaron por nuestro proyecto, ahora me corresponde a mi trabajar por mi estado. ¡Ganó Nayarit!”, publicó en su Twitter oficial.
Todos los estudiantes de nivel superior tienen la obligación de prestar su servicio social
Se incrementó la brecha digital entre las empresas mexicanas: Madurez Digital 2023
Fundación AlEn, Cloralex y Pinol donan productos de limpieza a Guerrero