19 marzo, 2023

Polígrafo Mx

Noticias y Análisis Político

Nicaragua, en camino de ser expulsada de la OEA: funcionario de EU

El canciller nicaragüense, Denis Moncada, dijo en noviembre que su gobierno había iniciado el proceso de retirada de la OEA después de que el organismo regional denunciara las elecciones de Nicaragua como ilegítimas.

  • Régimen de Daniel Ortega cierra 16 universidades e instituciones educativas en Nicaragua

Nicaragua está en camino de ser expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA) debido al rumbo que lleva, dijo el jueves el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Brian Nichols.

El funcionario sostuvo ante un subcomité de la Cámara de Representantes que Washington ha respaldado las resoluciones de condena de la OEA y ha impuesto sanciones a funcionarios nicaragüenses tras las elecciones de noviembre.

Estados Unidos dijo que la votación fue amañada a favor del presidente Daniel Ortega, quien ganó un cuarto mandato consecutivo tras encarcelar a sus rivales políticos y reprimir a los medios de comunicación críticos.

“Están en camino de ser expulsados de la Organización de Estados Americanos con la dirección que están tomando”, dijo Nichols a los legisladores en una audiencia sobre las prioridades de Estados Unidos en América Latina.

“El secretario general (de la OEA) está encargado de reunirse con el régimen Ortega-Murillo para discutir su comportamiento. Sin embargo, aún no lo han recibido”, añadió Nichols.

El canciller nicaragüense, Denis Moncada, dijo en noviembre que su gobierno había iniciado el proceso de retirada de la OEA después de que el organismo regional denunciara las elecciones de Nicaragua como ilegítimas.

El funcionario acusó a la OEA de intervencionismo y de estar controlada por Estados Unidos. 

  • Régimen de Daniel Ortega cierra 16 universidades e instituciones educativas en Nicaragua
  • La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, de mayoría oficialista, canceló el miércoles los permisos de operación de cinco universidades y las personalidades jurídicas a otras 11 ONG nicaragüenses, con lo que suman 80 las organizaciones civiles sin fines de lucro ilegalizadas desde diciembre de 2018, a petición del Gobierno del régimen que conduce Daniel Ortega.

    Las universidades que estaban registradas como ONG y fueron canceladas por el Parlamento son la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse), Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (Uneh), Universidad Popular de Nicaragua (Uponic), y Universidad Paulo Freire (UPF).

    Anteriormente, los diputados sandinistas y sus aliados también ilegalizaron a las organizaciones propietarias de la Universidad Hispanoamericana (Uhispam), la Asociación Pro-Universidad Agropecuaria de la Quinta Región, la Asociación Pro-Universidad de Jinotega, y la Fundación Universidad de Mobile Latinoamericana Campus (Fumlac).

    Con la ilegalización de esas 16 ONG se elevó a 80 las entidades locales ilegalizadas desde que estalló la crisis sociopolítica en Nicaragua en abril de 2018, que dejó 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

    El cierre de las cinco universidades y las 11 ONG fue aplicado porque supuestamente las instituciones afectadas “han incumplido con la entrega de los informes financieros al Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro” del Ministerio de Gobernación, o porque su “Junta Directiva se encuentra acéfala”, según la exposición de motivos del decreto.

    Entre las ONG canceladas en la sesión parlamentaria de este miércoles se encuentran seis ligadas a la Diócesis de Estelí (norte), una de las más críticas del Gobierno de Ortega: la Ucatse, la Asociación Instituto Agropecuario de la Diócesis de EstelíAsociación Cáritas Diocesana de EstelíAsociación Comisiones de Justicia y Paz Diócesis de EstelíAsociación Centro Cultural del Norte de la Diócesis de Estelí, y Asociación de Colegios Parroquiales de la Diócesis de Estelí.

    También fueron canceladas la Asociación de Ortodoncistas de NicaraguaFamilia Padre FabrettoMichelangelo FoundationAsociación Pro Desarrollo de EstelíAsociación de Fomento Creación de Empresas, y la Asociación de Cantautores Nicaragüenses, esta última fundada por el cantautor Luis Enrique Mejía Godoy, tío del salsero Luis Enrique, también autor de conocidas canciones de contenido revolucionario y un crítico de Ortega.

    El decreto de cancelación de las personalidades jurídicas de las 16 ONG fue aprobado con trámite urgente con el voto de 85 diputados, ninguno en contra, y otros seis estuvieron presentes y no votaron, de los 91 legisladores que integran el Parlamento.

    En Nicaragua, el Ejecutivo de Ortega, con el voto de los diputados sandinistas y sus aliados que son mayoría absoluta en el Parlamento, ha ilegalizado al menos 80 ONG nicaragüenses desde diciembre de 2018.

    El Ministerio de Gobernación también ha cancelado los registros y números perpetuos de tres ONG estadounidenses y tres europeas.

    Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión. Esos comicios fueron calificados como una farsa por EEUU, la Unión Europea y buena parte de la comunidad internacional.

    Reuters y EFE

    A %d blogueros les gusta esto: