
EXPRESIONES
Pablo Ramírez Puga.
¿La prensa acabará a AMLO, o al revés?
En el ámbito nacional cada vez más cobra fuerza el apotegma de protesta que los periodistas están enarbolando: “No se calla la verdad, matando periodistas”. Sobre todo, en un país, que como México se distingue ahora como la nación más mortífera para el desarrollo del periodismo.
La estadística de que en los tres años del actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha llegado a la cifra de 55 periodistas asesinados (esto con el más reciente dato del asesinato del compañero Roberto Toledo en Michoacán) y que la conducta presidencial sigue machacando con su fobia hacia una prensa cada vez más estigmatizada por un presidente empecinado en que su transformación es la que necesita un país zarandeado por la corrupción en todos los niveles sociales, de gobierno y económicos.
A tal grado, que las organizaciones defensoras de periodistas y de derechos humanos acusaron al gobierno de AMLO de atacar reiteradamente a la prensa con el fin de desviar la atención pública de temas apremiantes para la sociedad, como lo son la violencia, la impunidad y la corrupción.
Pero la presión ya se siente en ambos lados, tantos que ha hecho que el presidente esté intentando justificar lo injustificable y a hacer comparaciones históricas fuera de contexto y de una realidad que prefiere manipularla, que asumirla con responsabilidad y decoro.
Dice el presidente López Obrador que tiene presente a Francisco I. Madero “porque la prensa lo acabó y hay que resistir”. ¿Es que AMLO ya se siente un mártir de la llamada 4T? ¡Por favor!…
Sin embargo, si el presidente se siente martirizado por la prensa ¿Cómo se sentirán los periodistas con tan funestas estadísticas sobre el gremio?
¿Será que la prensa acabará a AMLO o será al revés? He ahí la cuestión o un cuestionamiento que tiene más fondo que forma histórica, tal cual quiere inferir el primer mandatario del país.
Dijera el gran escritor portugués, José Saramago: “Toda la información es subjetiva y no puede evitarlo. Subjetiva en su origen, en su transmisión y en su recepción, porque existen tantos entendimientos como receptores. Y la sobre abundancia de información puede hacer del ciudadano un ser mucho más ignorante porque no cuenta con los elementos y la formación adecuados para saber elegir y seleccionar”. Gran verdad.
De ello se deduce que la manipulación genera una lucha entre el poder y el contrapoder, que es lo que está sucediendo en estos momentos con las descalificaciones de AMLO y los videos de sus detractores, que chocan con ese halo de “honestidad” en la que se ha envuelto el presidente y que le sirve de coraza ante los embates periodísticos, que podrán tener o no razón y fundamento, pero que es la contraparte necesaria hacia quien quiere implantar una democracia con un sector dominante: los más pobres.
Empero, la democracia pierde su esencia, si en ella no participan todos los ciudadanos: ricos, pobres y más pobres, y eso sólo se logra con educación y más educación.
AMLO, pues, no callará a la prensa y menos acabarla, porque la realidad no se calla matando periodistas ni socavando su credibilidad y sustento.
Y aquí remato con otra sentencia de mi arquetipo periodístico, José Saramago: “Al poder, no le pido nada porque nunca da nada. Al poder hay que arrancarle el poder, reducirlo, porque no necesita ser absoluto para corromper absolutamente”. Dixi.
EXTRACTOS POLÍTICOS:
.- EN RECIENTE EVENTO POLÍTICO del precandidato priista Alejandro Avilés a Germán Espinosa se le ocurrió llegar con los zapatos al revés… ¿Cábala o lo agarraron dormido?…
.- Y LA CORRUPCIÓN SIGUE VIGENTE EN PEMEX, quien diga lo contrario ¡miente!… Y la mejor prueba de ello es que Ricardo Aldana Prieto, mano derecha de Carlos Romero Deschamps, gana elección en el Sindicato Petrolero… La 4T sólo está “transformando” corruptos, no eliminándolos…
.- INTERESANTES LOS OPERATIVOS que ha implementado el gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez en contra de la anarquía de los ambulantes… Sus operativos han desalojado calles aledañas al Zócalo y al menos unos 200 de ellos serán reubicados en la central de Abastos, cantidad mínima, ante los 5 mil ambulantes que cuentan con permisos municipales para trabajar en la vía pública… Sin embargo, Francisco Martínez Neri, tiene al menos la intención de aplicar la ley y buscar su reubicación… Esperemos y lo logre, para beneficio de la imagen de nuestro Centro Histórico…
.- DESPUES DE FRACASAR EN SUS INTENTOS de ser candidata de Morena para la gubernatura, Susana Harp regresa a sus actividades en el Senado de la República y lanza una propuesta para reformar la Ley del Servicio Exterior Mexicano para garantizar respeto a los derechos humanos de los migrantes… Zapatera a tus zapatos, pues…
.- DICE AMLO QUE SE INVESTIGUE LA CASA DE SU HIJO, que no van a encontrar nada… ¡Cómo no!… Se encontró la incongruencia de sus grotescos consejos en contra del “aspiracionismo” nacional y de esa falsa humildad que prodiga y que no repercute ni en su familia ni en su forma de vivir… El que ahora vocifere en contra de Loret de Mola y lo califique de corrupto y mercenario, no es noticia… Lo que es noticia es su terquedad por aparentar lo que no es ni hace en su cotidianeidad… ¿Pues a quien quiere engañar con su populismo?…
.- Vox clamantis.
confusiopuga@hotmail.com
De “autoatentados” a traiciones ¿Justicia italiana protege a prófugo mexicano?
Choque AMLO-Salinas Pliego
Cuando los muertos bailan