1 diciembre, 2023

Polígrafo Mx

Noticias y Análisis Político

AMLO propone “pausa” entre relaciones de México y España

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, descartó que esto signifique un rompimiento entre ambos países, además, dijo que la Cámara alta puede ser el vehículo para que haya buena relación entre México y los demás países.

  • “Habría que preguntar al presidente Obrador qué ha querido decir”, responde ministro español de Exteriores.
  • México es libre y es soberano: AMLO
  • Senado mexicano respalda al presidente pero descarta rompimiento

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador propuso una “pausa” en las relaciones con España señalando que ambos países se “tienen que dar un tiempo” para respetarse, particularmente en el ámbito empresarial.

Ahora no es una buena relación y a mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara, para hacer una pausa que yo creo nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España. Hacer una pausa en la relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica y política en la cúpula de los gobiernos de México y España, como tres sexenios seguidos y México se llevaba la peor parte, nos saqueaban”, sentenció el mandatario mexicano.

Nos ven como si fuésemos colonia

“Vale más darnos un tiempo, una pausa. Y a lo mejor ya cuando cambie el gobierno, ya se restablecen las relaciones y yo desearía, ya cuando no esté aquí, que no fueran como antes”, añadió.

Tras lo dicho pidió al Director de PEMEX que contara cómo nos iba con las empresas españolas, quienes aseguró han saqueado los recursos del país en colusión con políticos mexicanos.

México es libre y es soberano 

“Queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos, con todos los pueblos del mundo, pero no queremos que nos roben, así como los españoles no quieren que lleguen de ningún país, y hacen bien, a robarles, pues tampoco queremos nosotros”, declaró. 

Refirió que Calderón tenía a Repsol y Fox a Iberdrola, sin embargo, no mencionó nada sobre el sexenio de Enrique Peña Nieto que fue cuando se aprobó la Reforma Energética que tanto ha criticado su administración.

Al referirse al pueblo de España resaltó la buena relación y la colaboración en momentos difíciles, pidiendo no confundir lo que es un gobierno con lo que es una nación. 


Así como los españoles no quieren que lleguen de ningún país a robarles, pues tampoco queremos nosotros”, dijo desde Palacio Nacional.

Asimismo, el titular del Ejecutivo aclaró que cuando habla de los españoles se refiere a los empresarios y a la cúpula del gobierno, más no al pueblo de España, “es un pueblo que merece todo nuestro respeto, un pueblo trabajador, extraordinario”.

España pide una explicación

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares mencionó que verificaría las declaraciones del presidente de México tras plantear “una pausa” en las relaciones entre ambos países.

“Voy a verificar el alcance de estas declaraciones que, entiendo, se han producido en un entorno informal y no responden a una posición oficial, o un comunicado oficial”, ha dicho Albares que ha asistido a una reunión conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores y Sanidad de la Unión Europea en Lyon (Francia).

“Habría que preguntar al presidente Obrador qué ha querido decir”, indicó tras subrayar que sus palabras de este miércoles se contradicen con sus últimas declaraciones sobre la relación con España.

Para Albares, “las relaciones entre México y España es una asociación estratégica que va más allá de declaraciones verbales súbitas o de palabras puntuales. El Gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración” así, ha puntualizado.

Además, ha sostenido que “lo que demuestran las relaciones empresariales es que los flujos de inversiones en ambas direcciones no hacen más que incrementarse. Lejos de la pausa, de lo que estamos hablando es de un incremento de nuestras relaciones empresariales que los gobiernos, ambos gobiernos, debemos acompañar”.

Por último, ha recordado que el Gobierno defenderá los intereses de España en cualquier circunstancia y ante cualquier país.

Senadores de Morena respaldan al presidente, pero descartan rompimiento

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, descartó que esto signifique un rompimiento entre ambos países, además, dijo que la Cámara alta puede ser el vehículo para que haya buena relación entre México y los demás países.

“Me parece una actitud correcta (del presidente). Necesitamos tener buenas relaciones con todo el mundo. El Senado puede ser vehículo, un interlocutor, y nosotros estamos dispuestos a generar las condiciones para que haya diplomáticamente una buena relación con todas la naciones del mundo. Creo que el presiente está encontrándose con sectores, actores y lugares que son indispensables para poder construir armónicamente una relación”, dijo el morenista.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado consideró que el término “pausa” fue una expresión política del mandatario respecto la relación con las empresas españolas y no con el gobierno ni la ciudadanía de ese país.

“Es un término político que quizá lo que desea expresar el presidente es que mantendrá una relación de cercanía, pero no de tanta intercomunicación con España. Es lo que creo, pero este término ‘pausa’ en el derecho internacional y diplomático está ausente. Nosotros haremos nuestro trabajo, respetamos la decisión del ejecutivo. Creo que la pausa es simplemente es en razón de las empresas que trabajan en México no tener una relación estrecha con ellos”, dijo.

Mensaje negativo

Por su parte, el Coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, consideró que la decisión del mandatario sobre la “pausa” en las relaciones con España es un mal mensaje para la inversión y generación de empleos.

“Hay que lamentar mucho ese tipo de discursos como esa famosa ‘pausa’, porque lo que se tiene que hacer en México es generar un clima de confianza para que se siga desarrollando la economía en este país a base de la inversión y generación de empleos (…) Lo que se tiene que hacer es lo contrario, arreglar lo que se tiene que arreglar y procurar que el entendimiento sea el objetivo de cualquier discusión”, declaró el panista en conferencia.

A %d blogueros les gusta esto: