30 marzo, 2023

Polígrafo Mx

Noticias y Análisis Político

¿QUIÉN ES EL TRIPLE A?

Oaxaca requiere con urgencia una persona que ofrezca respuestas y resultados, no solo pretextos, confrontación y culpas al pasado.

El candidato del PRI-PRD, Alejandro Avilés Álvarez junto al dirigente estatal del tricolor, Javier Villacaña Jiménez lograron lo que pocos pensaron posible, revivir al Partido Revolucionario Institucional y unificar a lo que alguna vez fuera el partido hegemónico en la entidad, dándole una oportunidad real de mantener (o recuperar) el gobierno del estado.  

Ahora tras un mes de fortalecer su estructura partidista, el Candidato tricolor y su equipo de campaña deberán trasladar sus propuestas al resto de la ciudadanía, sobre todo a aquellos que aún no definen su voto o que muestran indiferencia electoral. 

Para ello es prioritario que primero brinden más detalles de su candidato, porque a pesar de ser muy conocido en el ámbito político, muchos apenas empiezan a conocer a “El Triple A”. Un hombre que a través de los años ha ido acumulando un amplio poder político resultado de su habilidad para lograr acuerdos con grupos de oposición y con sus propios aliados, lo que se ha visto reflejado en la forma que controla la Cámara de Diputados desde hace varios años.  

Actividad que podría justificar el por qué Alejandro Avilés había mantenido un perfil bajo tras su salida de la Secretaría General de Gobierno en medio de un escándalo por el uso particular de una aeronave del Estado, información filtrada por el grupo político que arribó con el gobernador Alejandro Murat proveniente del Estado de México. 

Y aunque han existido diversos señalamientos en su contra, quizás este hecho ha sido el más trascendente dada la relevancia mediática incitada desde el interior de la administración muratista. Lo que obligó al también exdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal en la entidad, a renunciar, tras cubrir el gasto generado al estado. 

No obstante, poco después de dejar el Ejecutivo regresó al Congreso local como Coordinador de la bancada priista, mismo puesto que ocupó en la LXII Legislatura como Diputado de oposición en la última etapa del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Convirtiéndose en uno de los principales operadores legislativos del estado. 

Se le ha vinculado con los exgobernadores José Murat y Ulises Ruiz, con quienes colaboró durante sus gobiernos; no obstante, desde hace varios años lidera su propio grupo político conformado por miembros de diversas fuerzas partidistas, lo que he la permitido incrementar su zona de influencia. Así lo ha demostrado la creciente aceptación de su inesperada nominación. 

Pero poco se sabe de sus orígenes, de su familia, de su visión personal, del camino que ha tenido que recorrer y el por qué cree que puede gobernar Oaxaca, un estado que requiere con urgencia una persona que ofrezca respuestas y resultados, no solo pretextos, confrontación y culpas al pasado.

Haz clic para acceder a EleccionesOaxaca01Mayo22.pdf

A %d blogueros les gusta esto: