
Durante el próximo mundial de fútbol participarán seis mujeres como parte del equipo arbitral, el cual estará conformado por 129 jueces deportivos.
El evento se realizará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de este año en Qatar, país con leyes ultraconservadoras en relación al comportamiento de las mujeres; por lo que su participación será un hecho histórico.
Entre las seis se encuentra la mexicana Karen Díaz quien además es la primera en representar al país en esta justa deportiva.
Karen Díaz estudió la carrera de Ingeniería Agroindustrial y es originaria de Aguascalientes. Debutó como árbitro en 2009, convirtiéndose al poco tiempo en la primera en participar en una final de la Liga MX como árbitra asistente. Asistió a los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018 y los premundiales de la Concacaf Sub 20 y Sub 17.
“No nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género. Espero que, en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia. Se merecen estar en la Copa Mundial porque su rendimiento es excelente de forma constante, y ese es el factor determinante para nosotros”, dijo Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de árbitros de la FIFA, por medio de un comunicado.
Las árbitras en Qatar 2022
Además de Karen Díaz, como asistentes la FIFA confirmó a la brasileña Neuza Back y la estadunidense Kathryn Nesbitt. Así como la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita serán parte de los 36 árbitros de campo.
Asistirá también la francesa Stéphanie Frappart, quien trabajó en partidos de hombres por las eliminatorias mundialistas y la Liga de Campeones, después de dirigir la final del Mundial femenino de 2019. Recientemente dirigió la final de la Copa de Francia masculina.
Se tiene previsto que las seleccionadas participen en seminarios que se realizarán en junio y julio —en Asunción, Madrid y Doha— para revisar y analizar vídeos de situaciones reales de partido. También participarán en sesiones prácticas de entrenamiento con futbolistas y recibir comentarios de los instructores.
*Con información de AP.
Creel presenta Controversia Constitucional contra el decreto del Presidente Obrador
Tuhabi cierra acuerdo de financiación con BID Invest por hasta $50 MDD
Ante la crisis de inseguridad en Jalisco, Futuro alza la voz en CDMX