
Durante la sesión de pleno en el Ayuntamiento de Zapopan, los regidores de Futuro, Pedro Kumamoto y Güicha Ramírez, votaron en contra del aumento del impuesto del predial.
“El día de hoy, desde la oposición que representa esta fracción de Futuro en Zapopan, vamos a votar en contra a la ley de Ingresos y el aumento al impuesto predial, porque consideramos que este es un momento extraordinario en la sociedad mexicana, en el que la incertidumbre económica provocada principalmente por las altas tasas de inflación, que están alcanzando niveles nunca vistos en lo que va del siglo; pero además porque esta propuesta le carga más a quienes menos tienen. Claro que hay que recaudar más para tener más y mejores servicios públicos, pero esto hay que hacerlo considerando cómo se recauda y los efectos que estas alzas pueden tener sobre la población, sobre todo en un contexto de alza generalizada de precios como el que vivimos en la actualidad.” Explicó Kumamoto.
De igual manera se posicionaron respecto a la situación del Río Blanco, el cual se encuentra muy contaminado. Y no sólo ha dejado de ser un ecosistema amigable para la flora y la fauna locales, sino que ya no es una fuente de agua limpia para la agricultura y se ha convertido en un problema serio para las personas de la zona por sus malos olores.
“Queremos que el Ayuntamiento ordene realizar una inspección general y exhaustiva de posibles descargas en el río y sobre todo, que se presenten denuncias correspondientes. En otras palabras, que quienes estén contaminando nuestros ríos paguen por los daños que estén causando al medio ambiente.” Comentó Güicha.
Además, existe una construcción en proceso dentro de un predio ubicado en la Zona de Recuperación Ambiental del Cerro del Tajo, en la zona de Bugambilias, desde la Fracción se ha expresado extrañamiento y alta preocupación, pues se trata de una Zona de Recuperación Ambiental en la que no se puede construir.
“Desde Futuro nos tomamos muy en serio el cuidado al medio ambiente. Es una de nuestras principales agendas, entendemos que proteger el espacio en el que vivimos y sus recursos es una condición de necesidad para cuidar la vida de las personas y el futuro de las generaciones que vienen. Si estos permisos existen, desde la fracción de Futuro en Zapopan llamamos al gobierno a investigar por qué ocurrieron y activar las posibles rutas jurídicas para dar vuelta atrás a esta decisión que podría ser a todas luces ilegal, pues se trata de una Zona de Recuperación Ambiental en la existe un decreto Estatal que establece que en dicha área no se puede construir, si no existen estos permisos, también impulsaremos que el municipio emplee todos los recursos jurídicos necesarios para detener esta construcción y sancionar a los responsables.” Concluyó la regidora.
Reinserta celebra evento anual de recaudación
Solicita Congreso a la Auditoría realice una revisión y fiscalización de los recursos del IEEPCO
Convoca INE Zacatecas a participar en la Observación Electoral del Proceso 2023-2024