
Ciudad de México.– Hasta el último corte, México registra 52,006 decesos por COVID-19 y 475,902 casos positivos de esta enfermedad.
México entra a su tercer semana dentro de la nueva normalidad, con la mitad de las entidades federativas en riesgo máximo, mientras que el resto aparecen en semáforo naranja, incluidas la CDMX y el Estado de México, las entidades con mayor número de casos.
El Presidente de México ha declarado en reiteradas ocasiones que la pandemia se tiene controlada y la respuesta de su gobienro ha sido la adecuada, tanto medica como social y económicamente.
Con la muerte de 52,006 personas por esta enfermedad, la tasa de letalidad se eleva al 10.93%, muy por encima de la media mundial reportada por la Organización Mundial de la Salud, correspondiente al 3.8%.
México se colocó como el país número tres en el mundo que más muertos por COVID ha registrado, por encima de China, España, Francia, Italia, Reino Unido Rusia, Suecia e India; y solo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
En casos acumulados confirmados, la República Mexicana registra 475,902 positivos, de los cuales el 9.83% (46,771 casos) son considerados como activos estimados, es decir, representan a la población actualmente enferma por COVID-19, que es de mayor peligro de contagio para terceros y que sus síntomas se registraron en los recientes 14 días.
El 67% de los casos se han recuperado satisfactoriamente
Según información de la Secretaría de Salud, oficialmente se registran 318,638 casos recuperados exitosamente, lo que representa el 67% del total de los casos confirmados hasta la fecha.
El centro del país es el que más estragos a sufrido por el brote de coronavirus.
Tan solo en la Ciudad de México se han registrado 79,899 casos positivos, 9,365 muertes y actualmente se estima que alberga a 6,256 personas con la enfermedad activa.
La entidad mexiquense es la segunda de mayor atención, pues reporta 57,057 contagios acumulados, 6,915 decesos y tiene 4,594 casos activos estimados. Entre ambos estados, albergan la tercera parte de los casos nacionales.
Además del Estado de México y Ciudad de México, cinco estados superan los dos mil contagios activos. Se trata de Guanajuato (2,951), Nuevo León (2,433), Veracruz (2,312), San Luis Potosí (2,213) y Coahuila (2,475). Entre dichos cinco estados albergan el 26% de la enfermedad activa estimada en nuestro país.
Cemefi reconoce labor de sociedad civil en los Premios Compartir 2023
Presentan primer Pabellón de Fundaciones Regionales del Clima
Violencia contra las mujeres, un problema que debemos erradicar y visibilizar aún más: Espacio Mujeres