
La hipertensión, la diabetes y la obesidad son las principales comorbilidades referidas en las defunciones por COVID-19 en el Estado.
Este sábado 10 de octubre, Jalisco reportó 680 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 77 mil 475 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
Se tienen notificadas 3 mil 536 defunciones por COVID-19, de las cuales, el 53 por ciento de los pacientes también presentaba hipertensión, el 43 por ciento diabetes y el 28 por ciento obesidad.
Cabe resaltar que en la mayoría de las defunciones, los pacientes presentan más de una enfermedad crónica degenerativa.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la combinación del SARS-CoV-2 y de enfermedades crónicas degenerativas como las mencionadas, es letal en los pacientes, ya que son más susceptibles a desarrollar formas más graves de COVID-19.
Es por ello que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera el llamado a la población general a no bajar la guardia y cuidar de sí y de los otros. En el hogar se debe procurar la higiene y la sanitización, tanto de la vivienda, como de los moradores cuando vuelven a casa tras realizar alguna actividad.
Los casos confirmados deben procurar aislarse del resto de los miembros del hogar. De salir al espacio público se aconseja que sea por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio),evitar las aglomeraciones -especialmente en espacios cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 24 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 3 mil 536 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 3 mil 454 corresponden a residentes de 102 municipios de Jalisco; y 82a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Solicita Congreso a la Auditoría realice una revisión y fiscalización de los recursos del IEEPCO
Convoca INE Zacatecas a participar en la Observación Electoral del Proceso 2023-2024
Declara TEEO inexistente violencia política en razón de género denunciada por diputada