
• “No existe otro programa que pueda cubrir la necesidad de reconstrucción”: diputado Azael Santiago
La Cámara de Diputados aceptó la reserva al Anexo 27 del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, a fin de otorgar un presupuesto mínimo al componente educativo del Programa Nacional de Reconstrucción.
Se plantea una reducción de 4 millones 512 mil 907 pesos a los recursos asignados a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para la operación del programa, para reasignarlos al rubro de Educación.
La propuesta fue reservada para su votación nominal en conjunto, con la modificación aceptada por la Asamblea.
Al presentar la modificación, el diputado Azael Santiago Chepi (Morena) expuso que va en el sentido de que el componente educativo del Programa Nacional de Reconstrucción cuente con una asignación de recursos en el presupuesto, “ya que no existe otro programa que pueda cubrir la necesidad de reconstrucción”.
Mencionó que en el primer año del Programa Nacional de Reconstrucción se asignaron 800 millones de pesos, con lo que se pudo atender a 642 planteles educativos dañados por los sismos de 2017 y 2018, con una inversión total de mil 194 millones de pesos en siete entidades federativas; este 2020, se asignaron 9 millones, pero aún con la disminución se avanzó con cinco planteles más.
Este presupuesto no es suficiente ante la necesidad que existe, además de que el pasado 23 de junio se registró un sismo que dañó 732 escuelas, adicionales a las 442 pendientes de atender, haciendo un total de mil 174 escuelas, que requieren una inversión de mil 214 millones de pesos.
Convoca INE Zacatecas a participar en la Observación Electoral del Proceso 2023-2024
Declara TEEO inexistente violencia política en razón de género denunciada por diputada
Lo que le han hecho a Zacatecas no se les va a perdonar: Xóchitl Gálvez