Municipios de Oaxaca se movilizan por incumplimiento de Sefin y Coplade

Huitzo Presidentes

Toma de la Caseta de Huitzo

Oaxaca.- Ante el incumplimiento del Gobierno del Estado en la entrega de recursos para obras de infraestructura básica en 25 municipios de la Mixteca, las autoridades de estas comunidades iniciaron una movilización en la ciudad capital, exigiendo una mesa de diálogo con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

En entrevista telefónica, el Presidente de Santa Cruz Itundujia, Miguel Trujillo Aguilar, recordó que hace unas semanas se manifestaron a las puertas de Palacio de Gobierno y tras una negociación, acordaron la entrega de 13 Camionetas Patrulla y la autorización para 12 más, como parte de un proceso de coinversión en la que el estado aportaría el 50% y los municipios el resto, sin embargo, señala que a pesar de que los Ayuntamientos ya hicieron su aportación, las unidades no han sido entregadas, cuestionando el uso que se hace de los recursos públicos, que en este caso ascienden a 3 millones de pesos que debía aportar el estado. 

Además, explicó que tampoco se han entregado los oficios de autorización para obras de agua potable, drenaje, electrificación, servicios de salud y seguridad, a pesar de que ya estaban aprobadas por un monto total de 34 millones de pesos para las 25 demarcaciones.  

De manera directa señalan que estas acciones se deben a que el Secretario de Finanzas, Vicente Mendoza y, el titular del Coplade, Jorge Toledo, se han negado a respetar los acuerdos hechos directamente con el Gobernador Alejandro Murat. 

La movilización inició a las 7 de la mañana en la caseta de Huitzo, teniendo que ampliarlo hasta el crucero de San Lorenzo Cacaotepec, en los accesos a la ciudad de Oaxaca de Juárez, ya que hasta el momento no existe un acercamiento por parte del Gobierno del Estado, lamentó Trujillo Aguilar al advertir que de no existir una respuesta satisfactoria aumentarán las protestas, por lo que pidió una disculpa a la ciudadanía y su comprensión. 

Mencionó que la coinversión es una alternativa para cubrir las necesidades de los municipios de la Mixteca, siendo esta una de las regiones más marginadas del país, no obstante, es consciente que este esquema no se ha aplicado en todo el estado, por lo que han solicitado la intervención de las autoridades fiscales para saber qué se está haciendo con los recursos de Oaxaca. 

Entre las autoridades que exigen la audiencia con el gobernador Alejandro Murat están los representantes de los municipios de Santa Cruz itundujia, Chalcatongo de Hidalgo, Santo Domingo Tonalá, San Juan Ñumi, San Miguel El Grande, Santiago Tamazola, San Andrés Cabecera Nueva, Santa Catarina Yosonotú, Santiago Yosondua, San Esteban Atatlahuaca, Mariscala de Juárez, Santa Cruz Nundaco y San Pablo Tijaltepec.

Así como San Marcos Arteaga, SanPedro Molinos, Santa María Yolotepec, San Juan Achiutla, Santo Tomas Ocotepec, Santa Catarina Tayata, Santa María Yucihuiti, Guadalupe de Ramírez, San Nicolás Hidalgo, San Francisco Tlapancingo, San Martín Zacatepec, Santiago Ayuquililla. 

https://twitter.com/SergioLopez_S/status/1310632729298509831

About The Author