Saltar al contenido
12 septiembre, 2025
  • Estados
  • Política
  • Nacional
  • Inicio
  • Seguridad
  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Polígrafo Mx

Noticias y Análisis Político

Menú principal

Polígrafo Mx

  • Estados
  • Oaxaca
  • Política
  • Columnistas
  • Nacional
  • Economía
  • Seguridad
  • Salud
  • Cultura
Historia Flash
Aeropuertos de Oaxaca recibieron a más de 2 millones de personas en ocho meses Aeropuertos de Oaxaca recibieron a más de 2 millones de personas en ocho meses Proponen alternancia de género en la gubernatura de Oaxaca Proponen alternancia de género en la gubernatura de Oaxaca TEPJF desechó las demandas en contra del recuento de votos en Poza Rica, Veracruz TEPJF desechó las demandas en contra del recuento de votos en Poza Rica, Veracruz Continúa desabasto de papel en el Poder Judicial de la Federación  Continúa desabasto de papel en el Poder Judicial de la Federación  SHEINBAUM, LA 4T Y LA HERENCIA DEL OBRADORISMO SHEINBAUM, LA 4T Y LA HERENCIA DEL OBRADORISMO

Destacadas

elecciones1
  • Destacadas
  • Estados

TEPJF desechó las demandas en contra del recuento de votos en Poza Rica, Veracruz

9 septiembre, 2025
Rueda de prensa - 280825
  • Destacadas
  • Jalisco

Diputadas y Regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

31 agosto, 2025
Un Viaje Al Mictlán
  • Cultura
  • Destacadas

Regresa “Un Viaje al Mictlán” a la CDMX

30 agosto, 2025
1 (12)
  • Destacadas
  • Estados

El TEPJF confirmó declaración de validez y entrega de constancia de mayoría en elección de magistraturas de Sala Regional Toluca

30 agosto, 2025
CAMINOS EN OAXACA (3)
  • Destacadas
  • Estados

Construcción de caminos artesanales generarán más de 19 mil empleos en Guerrero y Oaxaca

30 agosto, 2025

Política

Bol 254 a
  • Destacadas
  • Política

 Acuerdan INE y Comisión Presidencial para la Reforma Electoral trabajo conjunto

26 agosto, 2025
Captura de Pantalla 2025-08-25 a la(s) 10.26.48
  • Destacadas
  • Política

Inadmisible, autorizar un presupuesto “obeso” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Ricardo Monreal

25 agosto, 2025

Columnistas

WhatsApp Image 2025-08-31 at 5.16.11 PM
1
  • Columnistas

SHEINBAUM, LA 4T Y LA HERENCIA DEL OBRADORISMO

imagen_2025-07-19_111622626-860x484
2
  • Columnistas

PLATAFORMA ÚNICA DE IDENTIDAD: ¿CUÁL ES SU REAL PROPÓSITO?

Guelaguetza
3
  • Columnistas

La Guelaguetza ya no es del pueblo

GsDRt0qWYAI06d8
4
  • Columnistas

¿Menos protestas?

DETRAS1- GATELL 03 JULIO 25
5
  • Columnistas

El grave yerro de nombrar al estúpido asesino de Gatell como representante de Mexico ante la OMS

Nacional

Imagen ilustrativa

Continúa desabasto de papel en el Poder Judicial de la Federación 

4 septiembre, 2025
FOTO (3)

Trabaja SICT en 10 ejes carreteros prioritarios con una inversión superior a los 112 MMDP

20 agosto, 2025
Foto comunicado

Organizaciones piden al gobierno más impuestos para alcohol, tabaco, ultraprocesados y bebidas azucaradas

15 agosto, 2025
CPV 1

 Actualiza INE modelo de Credencial para Votar con nuevas tecnologías y mayor seguridad

13 agosto, 2025
1 Asume MASF

Asume Mónica Soto presidencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas

11 agosto, 2025

Política

Bol 254 a

 Acuerdan INE y Comisión Presidencial para la Reforma Electoral trabajo conjunto

26 agosto, 2025
Captura de Pantalla 2025-08-25 a la(s) 10.26.48

Inadmisible, autorizar un presupuesto “obeso” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Ricardo Monreal

25 agosto, 2025
2 Las sentencias del TEPJF han permitido a México avanzar en materia de participación política de las mujeres Michelle

Las sentencias del TEPJF han permitido a México avanzar en materia de participación política de las mujeres: Michelle Bachelet

20 agosto, 2025
2025_08_13__07_13_25pm

Instalan el Grupo de Amistad México-Palestina de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

20 agosto, 2025
2 La Defensoría Pública Electoral del TEPJF, un pilar para el reconocimiento y protección de la diversidad en México

La Defensoría Pública Electoral del TEPJF, un pilar para la protección de la diversidad en México: Janine Otálora

11 agosto, 2025

Columnistas

WhatsApp Image 2025-08-31 at 5.16.11 PM

SHEINBAUM, LA 4T Y LA HERENCIA DEL OBRADORISMO

31 agosto, 2025
Leer más
imagen_2025-07-19_111622626-860x484

PLATAFORMA ÚNICA DE IDENTIDAD: ¿CUÁL ES SU REAL PROPÓSITO?

11 agosto, 2025
Leer más
Guelaguetza

La Guelaguetza ya no es del pueblo

25 julio, 2025
Leer más
GsDRt0qWYAI06d8

¿Menos protestas?

16 julio, 2025
Leer más
DETRAS1- GATELL 03 JULIO 25

El grave yerro de nombrar al estúpido asesino de Gatell como representante de Mexico ante la OMS

4 julio, 2025
Leer más

Estados

WhatsApp Image 2025-09-11 at 5.01.21 PM (1)

Aeropuertos de Oaxaca recibieron a más de 2 millones de personas en ocho meses

11 septiembre, 2025
Cony Rueda

Proponen alternancia de género en la gubernatura de Oaxaca

10 septiembre, 2025
elecciones1

TEPJF desechó las demandas en contra del recuento de votos en Poza Rica, Veracruz

9 septiembre, 2025
Rueda de prensa - 280825

Diputadas y Regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

31 agosto, 2025
1 (12)

El TEPJF confirmó declaración de validez y entrega de constancia de mayoría en elección de magistraturas de Sala Regional Toluca

30 agosto, 2025

Columnistas

WhatsApp Image 2025-08-31 at 5.16.11 PM

SHEINBAUM, LA 4T Y LA HERENCIA DEL OBRADORISMO

31 agosto, 2025
Leer más
imagen_2025-07-19_111622626-860x484

PLATAFORMA ÚNICA DE IDENTIDAD: ¿CUÁL ES SU REAL PROPÓSITO?

11 agosto, 2025
Leer más
Guelaguetza

La Guelaguetza ya no es del pueblo

25 julio, 2025
Leer más
GsDRt0qWYAI06d8

¿Menos protestas?

16 julio, 2025
Leer más
DETRAS1- GATELL 03 JULIO 25

El grave yerro de nombrar al estúpido asesino de Gatell como representante de Mexico ante la OMS

4 julio, 2025
Leer más

Economía

Redes Sociales_DinámicasOFEC

Dinámicas que inspiran: así promueve OFEC el cuidado del planeta en redes sociales.

30 agosto, 2025
hechoenmx

Entregan certificaciones Hecho en México a más de treinta empresas

25 agosto, 2025
Bol 248

 Aprueba INE anteproyecto de presupuesto para 2026 por más de 15 MMDP

20 agosto, 2025
2025_07_16__05_05_35pm

Comisión de Economía Social analiza tema fiscal de las cooperativas,

18 julio, 2025
Construction workers using laptop on construction site

La ruta hacia las ciudades inteligentes continúa en Querétaro

15 julio, 2025

Ciudad de México

TEPJF confirmó las designaciones de magistraturas aprobadas por la Cámara de Senado

Confirman magistraturas aprobadas por el Senado en los tribunales electorales de BCS, Colima y CDMX

Captura de Pantalla 2025-05-22 a la(s) 21.52.08

La Estrategia de Seguridad ha demostrado solidez y efectividad, asegura Brugada

106730

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores: Clara Brugada

Artesana indígena

Gobierno de CDMX aún no presenta soluciones dignas para los artesanos del Centro Histórico.

DSC_0283

El Globo inaugura su primera flagship store en la CDMX

Oaxaca

WhatsApp Image 2025-09-11 at 5.01.21 PM (1)

Aeropuertos de Oaxaca recibieron a más de 2 millones de personas en ocho meses

Cony Rueda

Proponen alternancia de género en la gubernatura de Oaxaca

WhatsApp Image 2025-08-28 at 3.55.01 PM

Libera Gobierno de Oaxaca de Juárez, área verde en Infonavit 1º de Mayo.

GzEn2i8WkAAPvsJ

La Secretaría de Gobierno y Territorio niega reubicación de tianguis en la Unidad Modelo y Panteón General

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.19.19 PM

Protestan por cambio de sede del Juzgado Mixto de Ocotlán

Jalisco

Rueda de prensa - 280825

Diputadas y Regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

WhatsApp Image 2025-07-04 at 10.09.23 AM

Realiza INE Jalisco última sesión de Consejo Local 

Captura de Pantalla 2025-05-14 a la(s) 15.09.16

Regidora de Zapopan, Ana Martínez, denuncia construcción ilegal en área Natural Protegida en Bensedi 

ANP

Proponen blindar áreas naturales de Jalisco

_DSF1021

Congreso de Jalisco pide que el transporte público sea accesible

Tabasco

pemex-e1617727464244

Informa Pemex sobre derrame de hidrocarburo en playas de Paraíso, Tabasco

001-3-980x653

Congreso presenta la Agenda Legislativa para el Segundo Período de Sesiones

GI2gW3yWEAAzODI

Confirman sentencia sobre inexistencia de violencia política de género contra excandidata a la gubernatura de Tabasco

GKSGV_DWEAA6drv

Inconstitucional la exclusión del proceso de selección de integrantes de las Juntas Distritales del IEPC Tabasco

38-1

Mantiene Centro incentivos fiscales en predial y consumo de agua todo febrero

Zacatécas

FOTO (3) (3)

Avanza conservación de más de 2 mil km de la red carretera federal en Zacatecas

INE-ZAC-022-2025 a

 Concluye INE Zacatecas proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación

IMG_7038

 Realiza INE Zacatecas cómputo final de las elecciones del Poder Judicial

Ruta 49_3

Intervienen carretera federal Zacatecas – Torreón con obras de conservación

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 18.08.23

Analizan en el Senado creación de organismo internacional para regular la explotación de litio

Síguenos en X.com (antes twitter)

Polígrafo Mx Follow

Agencia informativa especializada en política y gobierno / Contacto: edicion@poligrafodigital.com

PoligrafoMx
poligrafomx Polígrafo Mx @poligrafomx ·
10 Sep

TEPJF desechó las demandas en contra del recuento de votos en Poza Rica, Veracruz

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (@TEPJF_informa), por mayoría de votos, dejó firme la sentencia de la Sala Regional Xalapa que, a…

Reply on Twitter 1965584246434660779 Retweet on Twitter 1965584246434660779 Like on Twitter 1965584246434660779 X 1965584246434660779
Retweet on Twitter Polígrafo Mx Retweeted
poligrafooax Polígrafo Oaxaca @poligrafooax ·
9 Sep

No te pierdas la charla entre la periodista Claudia Martínez y @SofiaCastroRios Coordinadora de #MexicoNuevo en el estado de Oaxaca.

Un movimiento político encabezado por el exgobernador @ulisesruizor que hoy busca ser partido político nacional y contender en las próximas…

Reply on Twitter 1965561455652000212 Retweet on Twitter 1965561455652000212 1 Like on Twitter 1965561455652000212 X 1965561455652000212
poligrafomx Polígrafo Mx @poligrafomx ·
5 Sep

Continúa el desabasto de papel en el Poder Judicial de la Federación (@SCJN)

A cuatro días de haberse instalado el nuevo Poder Judicial de la Federación, diversos juzgados y áreas administrativas continúan enfrentando un desabasto de insumos…

Reply on Twitter 1963794453744787865 Retweet on Twitter 1963794453744787865 Like on Twitter 1963794453744787865 X 1963794453744787865
poligrafomx Polígrafo Mx @poligrafomx ·
2 Sep

La legisladora @kenialopezr de Acción Nacional, asumió la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Resultado de un acuerdo entre los grupos parlamentarios, incluído Morena.

"Conduciré los trabajos parlamentarios en estricto apego a la legalidad y con la…

Reply on Twitter 1962972061653205238 Retweet on Twitter 1962972061653205238 2 Like on Twitter 1962972061653205238 1 X 1962972061653205238
Load More

Síguenos en Facebook

Portada para Polígrafo Mx
4,181
Polígrafo Mx

Polígrafo Mx

Agencia informativa especializada en política y gobierno.

Polígrafo Mx

3 days ago

Polígrafo Mx
#ESTADOS Desechan demandas en contra del recuento de votos en Poza Rica #Veracruz La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, dejó firme la sentencia de la Sala Regional Xalapa que, a su vez, confirmó la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz para realizar un nuevo escrutinio y cómputo de votos en la elección, celebrada el pasado 1 de junio, del ayuntamiento de Poza Rica, perteneciente a ese estado.En sesión pública por videoconferencia, a partir del proyecto del magistrado Gilberto Bátiz García, la Sala Superior declaró improcedentes los recursos interpuestos por no satisfacer el requisito especial de procedencia. Resolvió que el análisis realizado por la Sala Regional Xalapa sobre las condiciones necesarias para dotar de certeza la elección, a partir de conceder el recuento total del ayuntamiento de Poza Rica, constituyen aspectos de mera legalidad y no algún tema de constitucionalidad o inaplicación de alguna norma electoral. ... Ver másVer menos

TEPJF desechó las demandas en contra del recuento de votos en Poza Rica, Veracruz

poligrafodigital.com

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, dejó firme la sentencia de la Sala Regional Xalapa que, a su vez, confirmó la resolución...
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Polígrafo Mx

3 days ago

Polígrafo Mx
Continúa desabasto de papel en el Poder Judicial de la FederaciónJuzgados y áreas administrativas continúan enfrentando un desabasto de insumos indispensables para realizar sus funciones diarias. De acuerdo a trabajadores del PJF, el problema de desabasto de artículos de oficina lleva meses y aunque lo reportaron en varias ocasiones, los directivos -muchos de ellos salientes- permitieron que la situación se agravara al grado de paralizar las actividades en diferentes áreas del Poder Judicial. Desde equipos de cómputo, tóner, impresoras y papel, son las principales carencias. Esto a pesar de que el extinto Consejo de la Judicatura Federal destinaba miles de millones de pesos al año para dichos productos, particularmente papel, cuyos procesos de licitación fueron denunciados reiteradamente por posibles actos de corrupción.Uno de los principales responsables, señalan trabajadores del PJF, sería el subdirector de Almacenes, Pablo Rosas Gutiérrez, quien formaría parte de una red de corrupción que operaba al interior del extinto Consejo de la Judicatura Federal para amañar licitaciones y permitir que las empresas ganadoras incumplieran con la entrega de productos y servicios contratados. ... Ver másVer menos

Continúa desabasto de papel en el Poder Judicial de la Federación

poligrafodigital.com

Ciudad de México.- A cuatro días de haberse instalado el nuevo Poder Judicial de la Federación, diversos juzgados y áreas administrativas continúan enfrentando un desabasto de insumos indispensab...
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Polígrafo Mx

1 week ago

Polígrafo Mx
#VocesCiudadanas con Claudia MartínezCharla con Sofía Castro Ríos, Coordinadora de México Nuevo en el estado de Oaxaca. ... Ver másVer menos

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Polígrafo Mx

2 weeks ago

Polígrafo Mx
Acción Nacional informó que propondrá cuatro perfiles para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, priorizando que sea mujer quien encabece la lista. Los nominados serán: -Margarita Zavala -Kenia López Rabadán-Federico Döring -Germán Martínez ... Ver másVer menos

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Polígrafo Mx

2 weeks ago

Polígrafo Mx
#Opinión SHEINBAUM, LA 4T Y LA HERENCIA DEL OBRADORISMO COLUMNA: CON EL BRAZO IZQUIERDOPor Froylán Méndez Ferrer En los primeros once meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurada el 1 de octubre de 2024, México ha presenciado una continuidad desmedida de las políticas del mesías, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), bajo el manto de la "Cuarta Transformación". Sin embargo, este periodo ha estado marcado por profundos problemas estructurales que revelan no sólo una falta de innovación, sino una regresión en áreas clave como la administración federal, el desarrollo social, la economía y la sustentabilidad. Basado en análisis nacionales e internacionales, se desmenuza las fallas en ejes prioritarios de su administración, exponiendo cómo las promesas de justicia, humanismo y equidad se han diluido en un panorama de autoritarismo, ineficiencia económica y desigualdades persistentes. Lejos de ser una líder transformadora, Sheinbaum parece atrapada en un legado que prioriza el control político sobre el progreso real del país. DEL LIBERALISMO A CONCENTRAR TODO EL PODER La administración de Sheinbaum ha sido criticada internacionalmente por erosionar el estado de derecho y limitar la participación ciudadana genuina. La reforma judicial, impulsada desde el inicio de su mandato, ha convertido a México en el único país del mundo donde todos los jueces son elegidos por voto popular, un cambio que, en teoría, democratiza la justicia, pero en la práctica, ha sido un golpe a la independencia judicial. La elección judicial de junio de 2025 registró una participación menor al 13%, lo que Sheinbaum calificó como "extraordinaria", pero que en realidad evidencia un desinterés masivo y una manipulación del proceso por parte del partido Morena. Fuentes como The Economist han advertido que esto asfixia el estado de derecho, beneficiando a cárteles criminales y al gobierno al eliminar contrapesos, regresando a México a un régimen autoritario. La participación ciudadana, un pilar retórico de la 4T, se ha reducido a consultas manipuladas y mañaneras que sirven como propaganda. Informes del Atlantic Council, expertos en asuntos internacionales, destacan un "cambio autoritario" que ignora la violencia organizada y la corrupción, con un incremento en riesgos políticos para 2025, incluyendo la falta de mecanismos de rendición de cuentas. La defensora de los derechos humanos globales Human Rights Watch (HRW) reporta una "impunidad rampante" en abusos por parte de actores estatales y no estatales, heredado, pero no corregido por Sheinbaum Pardo, lo que erosiona cualquier conciencia de justicia verdadera. Internacionalmente, el Wilson Center, instituto de estudios bilaterales, alerta sobre el 2025, como un año de alto riesgo para la democracia mexicana, con relaciones bilaterales tensas que agravan la inestabilidad. COMPROMISOS INCUMPLIDOS, LA VIOLENCIA Y LA DESIGUALDAD El eje de desarrollo con bienestar y humanismo, heredado de AMLO, ha fallado en traducirse en mejoras tangibles. Sheinbaum prometió continuar programas sociales, pero la realidad es un estancamiento económico y una crisis de violencia que afecta a millones. Carnegie Endowment, organismo promotor de la paz a través del análisis de políticas internacionales, señala que la presidenta Sheinbaum enfrenta desafíos profundos como la violencia de cárteles y la adaptación al cambio climático, pero su enfoque ha sido insuficiente, priorizando continuidad sobre innovación. La organización internacional A21 dedicada a erradicar la trata de personas y la esclavitud moderna, critica que, pese a la legitimidad electoral, el humanismo se diluye en un populismo que no resuelve la pobreza persistente en México. HRW documenta una crisis de derechos humanos con extrema violencia criminal, que Sheinbaum no ha mitigado, manteniendo estrategias fallidas como "abrazos, no balazos". El diario norteamericano The New York Times contrasta su perfil como científica judía secular con un gobierno que no aborda el "anti-Trumpismo" en temas humanitarios, mientras la aprobación inicial del 80% se erosiona por la incapacidad de enfrentar al crimen y desapariciones. La revista internacional Phenomenal World, enfocada en la economía política, observa que, aunque Morena mantiene popularidad, el bienestar es superficial, ignorando reformas fiscales necesarias para un humanismo real. PARÁLISIS ECONÓMICA Y LA DEPENDENCIA EXTRANJERA La "economía moral" de Sheinbaum, que enfatiza el trabajo digno, ha sido un fracaso ante un desaceleramiento económico y presiones externas. Bloomberg, líder mundial en información empresarial y financiera, detalla desafíos como déficits presupuestarios y un salario mínimo duplicado que no compensa la inflación y la pobreza. La agencia de noticias alemana Deutsche Welle (DW) reporta una depreciación del 13% del peso post-elección, reflejando inestabilidad, mientras el Baker Institute for Public Policy, organización de investigación de políticas globales, predice un empeoramiento en 2025 por reformas constitucionales que ahuyentan inversión. Medios digitales internacionales como Reddit y The Washington Post destacan la necesidad de reformas laborales como reducir la semana a 40 horas, pero Sheinbaum prioriza proyectos infraestructurales que generan empleos temporales sin sostenibilidad. El banco más grande de Europa y Francia, BNP Paribas, advierte de una economía retraída por reformas recientes, mientras Yahoo News critica planes ambiciosos que fallarán por falta de metas realistas. Internacionalmente, tarifas estadounidenses del 25% agravan la dependencia, exponiendo la vulnerabilidad de una "economía moral" que no es ni moral ni económica. CONTRADICCIONES EN EL DESARROLLO DEL PAÍS El desarrollo sustentable, incluyendo subtemas como igualdad de género, innovación tecnológica y derechos indígenas, revela hipocresías profundas. BBVA Research analiza el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que prioriza sustentabilidad, pero límites en proyectos renovables contradicen la política climática de Sheinbaum. AP News observa promesas de transición energética, pero el control estatal del 54% de la electricidad frena avances ambientales. The India Forum critica que, pese a su perfil profesional en Ingeniería Energética, Sheinbaum no prioriza temas sobre el calentamiento global. POLÍTICAS TRANSVERSALES NO CUMPLIDAS La “Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres” no se cumplen. Como primera presidenta mujer, Sheinbaum prometió reformas contra la discriminación, pero la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la ONG PBS News reportan hasta 10 femicidios diarios y violencia persistente. Por su parte A21 denuncia recortes presupuestarios a servicios para mujeres, convirtiendo su mandato en un "sueño feminista olvidado". La plataforma editorial mundial The Conversation advierte que su elección no se traduce en equidad real. El presupuesto hacia las investigaciones científicas es la más baja desde 2008 (0.16% del PIB) y limita la innovación, según Mexico Business News. El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) ha criticado las leyes de telecomunicaciones que limitan la competencia. Las reformas cosméticas enfocadas a los “Derechos de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas” han fallado en abordar desigualdades estructurales. Freedom House, ONG internacional dedicada a la promoción y defensa de la libertad y los derechos humanos a nivel mundial, reporta menosprecio y violencia, mientras la agencia de noticias Reuters reporta prioridades retóricas sin impacto real. En conclusión, la administración de Claudia Sheinbaum Pardo representa una oportunidad perdida para una transformación genuina. Su adhesión al legado del obradorismo ha profundizado divisiones, erosionado instituciones y perpetuando las desigualdades, como alertan Human Rights Watch y el Atlantic Council. México necesita un viraje radical hacia la transparencia y la equidad, no más retórica vacía. El mundo observa, y el tiempo para corregir se agota. Y los mexicanos ya estamos hartos de “las herencias malditas”. Froylán Méndez Ferrer / froylanmf@gmail.comAfiliado al Sindicato Nacional de Medios de Comunicación (SINMCO) poligrafodigital.com/2025/08/31/sheinbaum-la-4t-y-la-herencia-del-obradorismo/ ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube
Copyright © Todos los derechos reservados Agencia Poligrafo Mx | CoverNews por AF themes.