INAH mantiene a funcionario responsable del cierre de Museos en CDMX 

Captura de Pantalla 2025-06-26 a la(s) 12.13.39

Ciudad de México.- El pasado 9 de junio, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, instruyó al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto, aceptara la renuncia del encargado de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural y responsable del cierre de museos en la Ciudad de México, Pedro Alberto Velázquez Castro.

Sin embargo, el funcionario hizo caso omiso a la instrucción de la titular de la Secretaría de Cultura. Hechos que han sido confirmados a este medio de comunicación por trabajadores del INAH quienes señalan que Pedro Alberto Velázquez continúa laborando con normalidad en la institución.  

Burlándose tanto de Curiel Icaza como de la propia Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó una investigación para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes por las omisiones, negligencias o complicidades que llevaron al cierre de los museos por el cambio del personal de seguridad de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México por empresas privadas, las cuales no pudieron brindar el servicio a la institución.  

Aunado a los señalamientos de corrupción por parte de Pedro Alberto Velázquez para beneficiar a dichas empresas y desplazar a la Policía Auxiliar después de haber prestado el servicio de resguardo a los inmuebles del INAH por 30 años. 

Pero con la reciente llegada de Velázquez Castro, la Policía Auxiliar, dependencia que lo denunció por abuso y acoso sexual en contra de mujeres elementos de seguridad, fue sustituida. 

Dicha denuncia se presentó cuando Pedro Alberto Velázquez Castro se desempeñó como Director del Centro de Vigilancia del Instituto Nacional de Migración bajo las órdenes de Francisco Garduño, quien junto a Pedro Velázquez fueron los principales responsables de la muerte de 40 migrantes en un centro a su mando. 

No obstante, al igual que ocurre hoy, el funcionario fue protegido, brindándole total impunidad ante los actos de corrupción y abuso sexual. Premiándolo con nuevos cargos, primero en la Fiscalía de la Ciudad de México y posteriormente en el INAH como Director de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural.  

Hasta el momento no existe un posicionamiento de la Secretaría de Cultura Federal sobre las omisiones del Director del INAH, Diego Prieto, quien lejos de brindar una explicación del por qué ignoró la instrucción de aceptar la renuncia de Pedro Alberto Velázquez Castro, ha lanzado una campaña desde su área de comunicación social para limpiar la imagen de este funcionario señalado por corrupción y abuso sexual.    

About The Author

¿Qué te pareció?; Déjanos tu comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.