25 noviembre, 2024 11:17 PM
Foto: Cuarta Plana

Vecinos bloquean la Carretera Federal 190. Foto: Cuarta Plana

Denuncian tráfico de influencias de subdelegada para vacunar a su personal.

Después de dos caóticos días de aplicación de vacunas en la capital oaxaqueña, la Delegación del Bienestar en el estado canceló la campaña de vacunación en el resto de municipios conurbados por un aparente desabasto del medicamento.

De acuerdo a las autoridades, el domingo pasado arribó a la entidad un nuevo cargamento de vacunas contra el Covid-19, de las cuales 30 mil 225 son de la farmacéutica Pfizer – BionTech y 28 mil 699 de la empresa Sinovac Biontech Ltd.

De estas, 30 mil 225 dosis serían aplicadas en 16 puntos de la ciudad de Oaxaca, aunque las cifras preliminares de adultos mayores vacunados, no supera las 20 mil en dos días.

Pese a ello, la Delegada federal, Nancy Ortiz Cabrera reconoció que no se cuenta con vacunas para cumplir con el calendario acordado con las autoridades municipales y aunque aseguró que llegarán en algún momento, dijo desconocer cuándo.

Ante esta situación y el alto nivel de desinformación, habitantes de diferentes comunidades acompañados de su alcaldes y cabildos, iniciaron una serie de movilizaciones exigiendo una solución a esta situación, así como que se le garantice el acceso a la vacuna a los adultos mayores.

En el municipio de Santa Lucía, gobernado por el petista morenista, Dante Montaño, se convocó a un bloqueo carretero en diferentes puntos de la demarcación, exigiendo a la funcionaria federal que se cumpla con las fechas acordadas y en caso contrario, pidieron que presente su renuncia.

Tras darse a conocer la suspensión de las campañas, se filtró un audio de la subdelegada Aida Valencia, en donde pedía a sus colaboradores que no se hubieran vacunado, acudir al Hospital de la Niñez oaxaqueña de manera “urgente” para recibir su dosis, lo que ha generado la indignación de la ciudadanía al violar las normas de aplicación del patógeno y sobre todo, el uso de medicamentos que deberían llegar al sector salud y a los adultos mayores.