•Acordado con líderes sindicales de pepenadores y choferes de camiones recolectores, el cierre del Relleno Sanitario Los Laureles es impostergable.
 
•Ocurrirá este 1 de noviembre de 2021, en acuerdo firmado hace un mes con líderes sindicales de pepenadores y choferes de camiones recolectores.
 
•El diálogo ha sido permanente con las partes involucradas, a fin de encontrar alternativas para todas y todos.

•Se propusieron opciones laborales en otros rellenos como Picachos e incluso en gobiernos municipales.

Como se acordó con líderes sindicales, trabajadores y pepenadores en una carta firmada hace un mes, el Gobierno de Jalisco refrenda que el cierre del Relleno Sanitario Los Laureles es improrrogable y ocurrirá este 1 de noviembre de 2021.
 
Es importante ratificar que se ha mantenido comunicación y un diálogo permanente por parte del Gobierno de Jalisco y municipios con las partes involucradas, a fin de que los pepenadores no se queden sin opciones para continuar con su labor u otra que les dé sustento, y que los choferes tendrán el apoyo logístico para mejorar la operación del servicio que brindan.
 
Desde hace un mes que se estableció un acuerdo de mesa de trabajo con Araceli Batres, lideresa del Sindicato de Pepenadores, Óscar David Contreras, Secretario General del Sindicato de Choferes de CAABSA y Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la CROC.
 
El diálogo con los líderes sindicales ha sido permanente y constante. Junto con ellos se realizó una visita al relleno sanitario Picachos, para conocer la operación; Aracelí Batres ha sido atendida desde el 15 de enero de este año por el asesor técnico en residuos de los Gobiernos de Guadalajara y Zapopan, en más de una veintena de ocasiones de manera presencial y vía telefónica; también se estableció diálogo permanente con Óscar Contreras; y Antonio Álvarez, ha sido atendido por Secretaría General.
 
El miércoles pasado, en mesa de trabajo el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General y en coordinación con los Gobiernos municipales de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, El Salto y Tlajomulco, se presentaron soluciones en el corto, mediano y largo plazo al Sindicato de Pepenadores y al de Choferes de Camiones Recolectores de CAABSA, así como al Secretario General de la CROC, para colaborar con vías de salida digna a su labor, pero no han aceptado las propuestas.
 
Un acuerdo derivado de esa reunión fue que el jueves 28 de octubre se recibiría una respuesta por parte de estos gremios sobre las propuestas realizadas del Gobierno del Estado y los municipales. Sin embargo, sin diálogo previo un grupo de pepenadores acudió, a medio día, a Ciudad Judicial a presentar un amparo por el cierre del Relleno Sanitario Los Laureles.  
 
En dicha mesa participaron: Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General del Gobierno de Jalisco;  Aracelí Batres, Lideresa de los Pepenadores; Antonio Ávarez Esparza, Secretario General de la CROC; Óscar David Contreras, Secretario General del Sindicato de Choferes de CAABSA; David Batres, Secretario General del Sindicato de Pepenadores, y el asesor técnico en residuos de los Gobiernos de Guadalajara y Zapopan.
 
Las soluciones que se ofrecieron a los pepenadores, en el corto plazo, fueron:
 
● Que los pepenadores podrán continuar su actividad en el relleno sanitario Los Laureles, en tanto se concluye la conformación de taludes y otras medidas de rehabilitación.
 
● El municipio de Guadalajara se compromete a mejorar las condiciones para la seguridad física de los pepenadores, como la entrega de uniformes, mantener una pipa de agua de manera permanente, extinguidores y servicio de enfermería.
 
● Se ofreció sumar a entre 70 y 100 personas para ir rotando como pepenadores en el relleno de Picachos.
 
● Encontrar espacios de trabajo formal en programas de Gobiernos Municipales y del Estado.
 
● Identificar y analizar un espacio apto para construir una planta de transferencia en la zona oriente, entre los municipios de El Salto y Tonalá.

Al representante del sindicato de choferes se les ofreció instalar una mesa de trabajo para dar acompañamiento a la operación logística de los choferes, con las siguientes características:
 
● Sería una mesa operativa.
 
● La mesa se instalaría, a más tardar, el jueves 29 de octubre y permanecería el tiempo que fuera necesario, para lograr la efectividad de la operación logística.
 
● La mesa estaría integrada por Óscar David Contreras, Secretario General del Sindicato de Choferes; Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la CROC; el representante de CAABSA; el y/o los representantes de los municipios involucrados.
 
● El municipio de Guadalajara entraría a reforzar la capacidad operativa en materia de transferencia y traslados, independientemente de que CAABSA deberá cumplir con todas sus obligaciones.  
 
● Se establecería un sistema de monitoreo continuo a la operación de choferes.
 
De parte del Gobierno del Estado y los municipales, el diálogo se mantuvo y se mantiene abierto. Todas sus solicitudes de reuniones y llamadas han sido atendidas.
 
Hacemos un llamado a los líderes sindicales de los pepenadores y a Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la CROC, así como a los propios choferes y pepenadores para aceptar las vías de solución y que no se presten a intereses ajenos que nada tienen que ver con la falta de opciones para continuar con su labor.Referencias: 

About The Author

Deja un comentario