policia no pasar cinta amarilla

Imagen Ilustrativa

Oaxaca.- El pasado 28 de octubre, alrededor de las nueve de la mañana, fue asesinado el líder indígena Narciso López Vásquez, en una emboscada sobre la carretera a Xiniyuva en el municipio de Santiago Ixtayutla, en la costa de Oaxaca.

Narciso López Vásquez, de 69 años de edad, era integrante del Comisariado de Bienes Comunales del municipio de Santiago Ixtayutla y actualmente se desempeñaba como secretario suplente.

De acuerdo a los primeros informes, el líder indígena viajaba de la agencia de Xiniyuva, de donde era originario a la cabecera municipal de Santiago Ixtayutla para comprar medicamentos ya que su esposa estaba enferma, y a su regreso fue atacado por hombres armados.

Ante esto, la Comisaría Comunal de Santiago Ixtayutla y el Consejo de Vigilancia se pronunciaron enérgicamente ante el vil y cobarde asesinato del  líder indígena, Narciso López Vásquez:

“Exigimos justicia inmediata y cárcel a quienes resulten culpables de tal acto inhumano” externaron en un comunicado en el que también exigieron a la Fiscalía General de Oaxaca indague y castigue a autores materiales e intelectuales de este crimen.

En su cuenta de Facebook, las autoridades agrarias de Ixtayutla destacaron “nunca olvidaremos que como funcionario demostró ser una persona humilde, ejemplar, respetuoso y responsable con el cargo conferido por la asamblea general de Comuneros”.

Por ellos, “nos pronunciamos enérgicamente ante el vil y cobarde asesinato de nuestro compañero Narciso López Vásquez, exigimos justicia inmediata y cárcel a quienes resulten culpables de tal acto inhumano”.

“Nuestra lucha continuará hoy más que nunca con más vitalidad ante el despotismo que hoy impera en nuestra realidad social”.

Hasta el momento las autoridades locales no han hecho declaraciones sobre el crimen, el cual se suma a los constantes homicidios de activistas y defensores comunitarios, así como a los ataques armados en contra de diversas comunidades indígenas en lo que va de la administración del priista Alejandro Murat Hinojosa, las cuales permanecen en total impunidad.