27 noviembre, 2024 1:55 AM
f1280x720-308861_440536_5050

  • #JusticiaBebé es la campaña para visibilizar este hecho atroz que no puede pasar desapercibido por las autoridades.
  • Organizaciones de la Sociedad Civil exigen al Gobernador de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, a pronunciarse sobre la aparición del cuerpo del bebé de 3 meses en el Penal de San Miguel.
  • Este martes 18 de enero, se cumplirá una semana del hallazgo del cuerpo de un bebé de 3 meses en un basurero del penal de Puebla; el cuerpo tenía una incisión abdominal
  • Va a aparecer mucha porquería: Barbosa


México, CDMX.- El pasado martes 11 de enero apareció el cuerpo de un bebé de tres meses en un basurero del Penal de San Miguel, ubicado en la Ciudad de Puebla, sin que hasta el momento las autoridades del gobierno de Puebla, encabezadas por el morenista Miguel Ángel Barbosa, hayan aclarado el tema, aunque el mandatario ya advirtió que aparecerá “mucha porquería”, derivado de la investigación.

Desde el pasado viernes, diversas organizaciones de la sociedad civil condenaron enérgicamente a las autoridades penitenciarias Jorge Gómez Torres, Director del Centro, y a Alfredo Vargas Quintanilla, Subsecretario de Centros Penitenciarios, por su incapacidad absoluta de mantener el control de un penal en el cual pasó por desapercibido el ingreso de este bebé, su falta de registros de egresos del centro y que un interno del penal notificará sobre la aparición del cuerpo del menor de edad en los contenedores de basura de este penal.

De igual manera, el pasado 15 de enero la Comisión Nacional de Derechos Humanos ejerció su facultad de atracción para iniciar la investigación correspondiente de los hechos. Aunado a esto, la CNDH solicitó medidas cautelares a Alfredo Vargas Quintanilla y a la Unidad Especializada de la Fiscalía General del Estado a fin de que se colabore con la investigación, se garanticen los derechos humanos y se refuercen los controles de vigilancia, revisión e ingreso de aquel Penal.

Reinserta, asociación especializada en la materia, dijo que coinciden con el Gobernador al señalar que habrá consecuencias para los responsables de este hecho derivado del inicio de la investigación de parte de la Fiscalía, aprovechando para plantear los siguientes cuestionamientos a la autoridad:

1)      ¿Qué registros tienen que sustenten el ingreso del bebé de 3 meses al penal?

2)    Si el bebé fue ingresado al penal en calidad de visita ¿cómo no se dieron cuenta que no había egresado

3)    ¿Acaso no hubo registro de su egreso?

4)    En caso de no contar con su registro de egreso, ¿por qué no se aplicaron los protocolos y acciones necesarias a fin de encontrar a aquel bebé?

5)    ¿Por qué se permitió el ingreso de este bebé si actualmente está prohibido el ingreso de niñas y niños debido al incremento de casos COVID en la entidad?

6)    ¿Por qué el cuerpo del bebé tenía una incisión en el abdomen?

7)     ¿Cómo pudo transportarte el cuerpo del bebé desde el ingreso al Centro hasta el basurero del penal

8)    ¿En qué partes del penal conviven las niñas y niños que visitan el centro por tener a algún familiar en el Penal de San Miguel?

9)    En caso de contar con áreas específicas destinadas a las visitas. ¿Cómo pudieron transportar al bebé hasta los basureros?

10) ¿Las autoridades penitenciarias del Centro no tienen control del área del basurero? ¿No se revisa previamente los desechos del mismo?


A fin de no callar y no olvidar este hecho terrible hecho, la organización lanzó la campaña #JusticiaBebé a través del siguiente link: https://chng.it/7VjhWNx6r9 a fin de exigir a las autoridades total transparencia y claridad de los hechos.

Ayúdanos a compartir y firmar esta petición a fin de no ceder espacio alguno a la impunidad de este caso.

“Va a aparecer mucha porquería”

Durante su conferencia el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya realiza las indagaciones, advirtiendo que de éstas “va a aparecer mucha porquería”.

“Es un asunto muy grave. Va a aparecer mucha porquería en todo esto y la vamos a dar a conocer una vez que esté acreditado todo”.

Barbosa aclaró que las investigaciones se han realizado en secrecía, detallando que posteriormente se emitirá un reporte con información acreditada.

No obstante, el funcionario mencionó que una de las líneas de análisis son la fecha y el lugar del nacimiento del bebé; en ese tenor, descartó que el menor hubiera nacido dentro del penal.

Sin lujo de detalle, también dijo que el órgano considera en la carpeta el plazo transcurrido desde el nacimiento, hasta el descubrimiento del cuerpo; el método por el cual ingresó al penal; las personas quienes permitieron su introducción, y la identidad del padre y la madre – quienes aún se mantienen en calidad de desconocidos.

Asimismo, Barbosa aprovechó para confirmar que el bebé sí fue encontrado con una cirugía en el apéndice, tal cual los reportes extraoficiales indicaban: “Llevaba una cirugía su cuerpecito. El apéndice

Finalmente, refrendó el compromiso de su Gobierno para comunicar los avances de las indagaciones, así como proporcionar la información que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) requiera para su respectivo expediente.

“La Fiscalía está avanzando. (…) Le vamos a entregar (a la Comisión) toda la información que se tenga del gobierno. Pronto dará resultados de este hecho siniestro del cual estoy pendiente detalle a detalle”, aseveró.