13 diciembre, 2024 4:46 PM
Andres Manuel López Obrador

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Imagen: Agencia Polígrafo

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de Marzo, miles de mujeres se han organizado para salir a las calles en defensa de sus derechos y a una vida libre de violencia, en un país donde según cifras oficiales, al menos 10 mujeres son asesinadas cada día. 

Y aunque se esperan movilizaciones en todo el territorio nacional, la marcha de la Ciudad de México, capital política del país, es de las más representativas así como de las más controvertidas por los niveles de violencia que ha llegado a registrar y los enfrentamientos con los cuerpos de seguridad. 

En este sentido, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tienen información sobre algunos grupos que “se están preparando con marros, con sopletes, con bombas molotov”. 

¿De que se trata?, cuestionó durante su conferencia matutina de este lunes, al señalar que “eso no es defender a las mujeres, ni siquiera es feminismo, esa es una postura conservadora reaccionaria en contra nuestra, en contra de la política de transformación, es una postura totalmente política y saben de quién, de los que enarbolan supuestamente la igualdad de género, la igualdad ante la Ley, la igualdad ante Dios, pero se les olvida porque no les conviene, la igualdad económica y social”, apuntó. 

“No están pensando en combatir la pobreza que afecta a hombres y a mujeres”, añadió López Obrador al señalar que “la igualdad económica y social tiene el mismo rango que la igualdad de género, que la igualdad ante la Ley, por qué hacer a un lado esa igualdad que es por la que nosotros luchamos, y enfrentarnos por eso, por buscar en nuestro país la igualdad ante la monstruosa desigualdad del antiguo régimen”. 

Por último, reiteró el llamado a que las manifestaciones sean pacificas y que no se caiga en la provocación, en la violencia.

“Que no utilicen a quienes pertenecen al movimiento feminista y están luchando legítimamente en favor de las mujeres cuando hay detrás grupos con otros fines políticos, que buscan enfrentarnos, que quieran vandalizar el Palacio y la Catedral para proyectar la imagen de un México en llamas porque no están de acuerdo con la transformación que llevan a cabo”, sentenció. 

De acuerdo a cifras del  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 2021 cerró como el año más violento hacía las mujeres con 1,004 feminicidios, más los homicidios dolosos que no son tipificados bajo este delito, que en conjunto suman al menos 3,462 mujeres asesinadas.  

Según números de dependencias federales, entre enero y febrero 2022 se reportaron 76 casos de feminicidio en el país.

Marcha en la Ciudad de México

Existen diversas convocatorias de colectivas y agrupaciones feministas para marchar este 8 de marzo, desde puntos de encuentro en el Monumento a la Revolución desde las dos de la tarde o en la Plaza de la República 31, a la 1 p.m., así como en el Ángel de la Independencia a partir de las cuatro.

Todos tendrán como destino el Zócalo capitalino en donde realizarán un mitin de una hora y media aproximadamente.

Se tiene que previsto que la Marcha #8M avance sobre Paseo de la Reforma, para posteriormente hacer una parada en la ex Glorieta de Colón, ahora denominada ‘Glorieta de las Mujeres que luchan’, y posteriormente retomaría su camino hacia avenida Hidalgo hasta tomar Eje Central, para tomar 5 de Mayo y llegar a la plancha del Zócalo. 

La secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que se desplegarán 3.000 policías mujeres para garantizar la seguridad durante las diferentes manifestaciones y marchas del Día de la Mujer, “así como para garantizar el derecho a la libre manifestación”.

Precisó que de acuerdo a los protocolos de “actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”, el personal policial únicamente estará equipado con casco, escudo, coderas, rodilleras y extintores.

Además, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) dispondrá de 10 ambulancias y 75 paramédicos para atender cualquier emergencia médica que pudiera presentarse.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco, advirtió que que en caso de ser necesario se llevarán a cabo encauzamientos supervisados por la CDHCM con el objetivo de que personas que porten martillos, bombas molotov, petardos, tubos y palos no pongan en riesgo a las personas que participen en la manifestación.