![descarga (4)](https://i0.wp.com/poligrafodigital.com/wp-content/uploads/2021/02/descarga-4-e1613077457135.jpeg?fit=900%2C507&ssl=1)
El presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó revivir el cargo de Gobernador de Palacio Nacional, que “fue importante a mediados de siglo XIX” y cuya tarea es supervisar todo lo relacionado con el recinto, el cual también sirve como residencia del mandatario y su familia.
En un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el mandatario mexicano instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) crear esta nueva plaza, cuyo titular será designado por López Obrador.
“Se instruye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a crear una Unidad Administrativa que le esté adscrita orgánicamente, la cual estará a cargo de un servidor público a quien se le denominará Gobernador de Palacio Nacional y quien será designado por el Titular del Ejecutivo Federal”.
La persona designada como Gobernador de Palacio Nacional tendrá la función de supervisar las condiciones físicas de las instalaciones en las que el presidente de México reside y lleve a cabo sus actividades dentro del recinto.
“El cargo de Gobernador de Palacio Nacional fue importante a mediados de siglo XIX, dado a que era la persona nombrada por el Presidente de la República encargada de resguardar y mantener el recinto en buenas condiciones para el aprovechamiento del Ejecutivo Federal y de las demás áreas administrativas que requiriera la entonces administración pública”, se lee en la misiva.
El acuerdo también señala que el Gobernador de Palacio Nacional gestionará la obtención de insumos necesarios para el cumplimiento de este acuerdo, además de aquellas funciones que le encomiende el presidente de México, que ha tomado la determinación de residir en las instalaciones de Palacio Nacional.
Dicho mandato entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, a partir del cual, la SHCP contará con un plazo de 60 días naturales para realizar las adecuaciones al marco jurídico aplicable para dar cumplimiento al instrumento.
Las erogaciones que se requieran para llevar a cabo el cumplimiento de este acuerdo -indica el documento-, se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado a la SHCP.
También estipula que la Conservaduría de Palacio Nacional, la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, a través de la Dirección General de Ayudantía y, en su caso, las dependencias e instituciones instaladas en Palacio Nacional, en el ámbito de sus respectivas facultades, deberán coordinarse con la Unidad Administrativa a cargo del Gobernador de Palacio Nacional, a fin de que ésta última cuente con el apoyo y facilidades de carácter administrativo y material requeridas para el cumplimiento del presente Acuerdo.
La persona designada como Gobernador de Palacio Nacional, tendrá las siguientes funciones:
I. Supervisar las condiciones físicas de las instalaciones en las que el Titular del Ejecutivo Federal resida y lleve a cabo sus actividades dentro de Palacio Nacional;
II. Dar seguimiento y, en su caso, ejecutar las instrucciones del Titular del Ejecutivo Federal relacionadas con la protección, conservación, restauración y/o mantenimiento a las instalaciones a que hace referencia la fracción anterior;
III. Proponer a la Conservaduría de Palacio Nacional la elaboración de estudios y propuestas para la asignación de áreas y optimización de espacios en Palacio Nacional, en particular de aquellos espacios en que el Titular del Ejecutivo Federal resida y lleve a cabo sus actividades dentro de Palacio Nacional;
IV. Gestionar la obtención de insumos necesarios para el cumplimiento del presente Acuerdo, y
V. Las demás que le confieran otros ordenamientos aplicables, y aquellas funciones que le encomiende el Titular del Ejecutivo Federal.
Sobre el salario de la posición y los posibles titulares, aún no se ha brindado información, esperando que sea en los próximos días cuando se den mayores detalles.