El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que durante la primera quincena de abril, la inflación repuntó a 6.05% anual, su mayor nivel desde diciembre de 2017, cuando se ubicó en 6.85%.

Con ello, acumuló tres quincenas fuera del rango objetivo de Banco de México (Banxico), que es de 3% +/- un punto porcentual. Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.06% respecto a la quincena previa.

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación este periodo fueron el jitomate (18.84%), aguacate (15.74%), chile serrano (25.13%), tomate verde (7.36%), las tortillas de maíz (0.89%) y el pollo (0.59%).

Los precios de los energéticos aumentaron 28.22% en comparación con el mismo periodo del año pasado, principalmente por el incremento de los precios internacionales de la gasolina.

Por el contrario, los productos que más bajaron sus precios fueron: electricidad (12.03%), papa y otros tubérculos (8.88%), servicios turísticos en paquete (7.20%), gas doméstico LP (0.37%) y transporte aéreo (4.15%).

Dentro del componente no subyacente, los precios de productos agropecuarios repuntaron 1.60%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron un descenso de 1.61% quincenal, “como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país”.

Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Puebla.

About The Author

Deja un comentario