
Ciudad de México.- Al corte de este sábado 9 de mayo, la Secretaría de Salud (SSa) reportó 31,522 contagios de COVID-19 en el país, así como 3,160 decesos a causa del virus, aunque aún se espera el resultado de laboratorio de 254 defunciones sospechosas.
En esta jornada se dio un aumento exponencial de 1,906 nuevos infectados, 199 muertos y 246 nuevos activos, sin embargo, se espera que las cifras continúen incrementando hasta el 20 de mayo.
La Ciudad de México, al ser la capital del país y contar con el mayor flujo poblacional, es la entidad con más número de contagios al registrar 8,705 pacientes positivos.
Le sigue el Estado de México con 5,418, y Baja California con 2,276. En el extremo contrario se encuentran Zacatecas con 135, Durango con 107, y Colima con 38.
Al 7 de mayo, se reportaban 13,608 camas IRAG disponibles y 6,885 (34%) ocupadas. Existen 685 hospitales que atienden a infectados de Covid-19, pero sólo 657, el 96%, notificó al sistema
La disponibilidad de camas de hospitalización general es del 26% en la Ciudad de México, 39% en Baja California, y 45% en el Estado de México. La mayor disponibilidad está en Querétaro con 93%, Jalisco con 94%, y Colima y San Luis Potosí con 95 por ciento.
Entre la disponibilidad de camas con ventilador para pacientes graves, hay un 62% de ocupación en la Ciudad de México, un 45% en el Estado de México y Sinaloa, y un 44% en Baja California. Los menores porcentajes están en Sonora, Aguascalientes, Chihuahua y Tamaulipas con 6%, Jalisco y Campeche con 4%, y Zacatecas con 1 por ciento.
El total de casos confirmados a nivel mundial es de 3,759,967. De esta cifra, 1,148,017 o el 31 por ciento, se registró en los últimos 14 días son.
La tasa de letalidad global se mantiene en 6.9 por ciento
Príncipe saudita reaparece en público tras ser acusado de homicidio por Estados Unidos
México supera los 2 millones 80 mil casos de COVID-19
Concluye vacunación contra COVID-19 a personal de salud en Jalisco