
Al informar sobre la situación de la pandemia en el país, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, presentó la actualización del semáforo de riesgo epidemiológico que estará vigente del 1 al 14 de marzo.
El funcionario destacó que la curva epidémica y los niveles de hospitalizaciones muestran un descenso a nivel nacional, lo que ha permitido que no haya más estados en el nivel máximo de riesgo.
“La actividad viral en general ha ido disminuyendo poco a poco gracias a la actuación de las autoridades y de la sociedad”, dijo.
De esta manera, ahora Chiapas y Campeche se ubicarán en semáforo verde, que es el nivel más bajo de riesgo. Mientras que otros 20 estados estarán en amarillo y 10 en naranja.
En Amarillo: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
Naranja: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Yucatán, San Luis Potosí, Nuevo León, Tabasco y Oaxaca.
El funcionario destacó que se deben de seguir las recomendaciones de salud para disminuir los contagios, tales como sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, lavado contante de manos y si es posible, quedarse en casa.
UACO beneficiará a jóvenes de alta y muy alta marginación: Sergio López Sánchez
Instalan Comité Técnico que realizará Conteo Rápido en elecciones de Coahuila y Estado de México
Apoyo a Marcelo Ebrard crece y se fortalece en todo el país: Daniel Gutiérrez