El Centro Empresarial insistió en que la condonación del ISN para los nuevos empleos sea ampliada también a las medianas y grandes empresas; la Ciudad de México ocupó el segundo lugar nacional por debajo de Jalisco en la generación de empleos
Coparmex
Indicó que para ampliar este proceso de crecimiento real de los salarios es necesario, por una parte, un continuo aumento de la productividad y, por otra, para que se derrame de mejor forma en el conjunto de la sociedad, propiciar una transición acelerada de la informalidad a la formalidad.
La exención al ISN por la creación de nuevos empleos, debe extenderse para 2023 y revisarse la pertinencia de ampliarlo a empleos formales ya existentes de sectores específicos para continuar con la reactivación económica en la Ciudad
Participa como testigo de honor en la firma de carta compromiso entre COPARMEX Estado de México y el IEEM
COPARMEX CDMX informó que otorgará a los empresarios de los países integrantes del GRULAC establecidos en México, una cuota preferencial en su afiliación
Expresó su presidente Armando Zúñiga Salinas a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, que esta es una gran oportunidad para continuar con la salvaguarda y el respeto a los derechos de sindicación y de negociación colectiva de los trabajadores
Ciudad de México.- COPARMEX CDMX y la Cámara Española de Comercio en México (Camescom) trabajarán…
* El presupuesto de la Capital debe centrarse en la generación de certidumbre para la…
* En el foro Medio Ambiente y Cambio Climático se habló sobre la necesidad de…