
La reforma reduce de 1,250 a 1,000 las semanas de cotización para recibir pensión e incrementa a partir de 2023 la aportación a la cuenta de retiro.
Reuters.- Los diputados y senadores aprobaron en menos de 24 horas una reforma al sistema de pensiones que impulsa la prestación por jubilación y rebaja el tiempo de cotización de los trabajadores.
El actual sistema ha sido cuestionado por el bajo rendimiento que otorga a los empleados, además de que expertos han advertido que es una especie de bomba de tiempo por el creciente aporte del Estado, poniendo en riesgo las finanzas públicas, la inflación y el empleo formal.
La minuta recibió ayer miércoles el visto bueno de la Cámara de Diputados y horas después el del Senado, entre quejas de la oposición porque el partido oficialista Morena y sus aliados, mayoría en las votaciones, no aceptaron ninguna reserva ni modificaciones al proyecto.
La reforma reduce de 1,250 a 1,000 el número de semanas de cotización para gozar de las prestaciones por vejez e incrementa a partir de 2023 la aportación a la cuenta de retiro de los trabajadores de 6.5% a 15%.
La iniciativa, que también aumenta el monto de la pensión garantizada que se otorga a los empleados, fue lanzada en julio por el gobierno y en los últimos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los senadores y diputados apurarse para aprobarla.
El proyecto fue enviado al Ejecutivo para su promulgación.
Desaparecer el outsourcing generaría desempleo, advierte ANCER
Deschamps sigue cobrando en Pemex, solo está de vacaciones
Juegos Olímpicos de Tokio serían cancelados por la pandemia